Buenas noticias del COVID-19

En el mes de marzo del dos mil veinte, la Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus como una pandemia por su rápida expansión en todas las regiones del mundo. La cosa se puso color de hormiga y el mundo se puso de rodillas y declaró la batalla la virus. Es cierto que ha habido muchas perdidas de vida, pero lo cierto es que un año después de la tremenda pandemia del coronavirus tenemos buenas noticias.

Para empezar, tenemos que mencionar las decenas de vacunas que se han probado efectivas luego de la inoculación masiva en muchos países han generado esperanza en medio del lamentable saldo humano y económico que deja la pandemia. Por momento se ha cobrado más de 2 millones y medio de vidas alrededor de todo el mundo.

Israel y Reino Unido, son los que llevan la delantera en la vacunación, han mostrado una reducción muy significativamente y además de manera casi drástica de nuevos casos, hospitalizaciones y perdidas de vida.

Hay razones para el optimismo en medio de la difícil situación global que todos estamos viviendo.

Algo importante es que la gente esta confiando en las vacunas y cada vez son mendo los que desconfían de ella. Un científico dijo que las vacunas han sido un éxito, y esto ha sido corroborado por cientos de miles de personas que ya se la han puesto.

Aunque la inmunidad no es permanente puede durar mas o menos hasta ocho meses, lo cual nos puede guiar y tomar medidas para el futuro.

Como dijimos, la mortalidad del virus se esta reduciendo y puede seguirse reduciendo con anticoagulantes y otros procedimientos.

En febrero se registró una caída del contagio, por seis semanas este se redujo y cada vez aparecían menos casos.

Pero a pesar de todas estas buenas noticias, no bajemos la guardia y sigamos las medidas de prevención.