LO QUE ESTAN HACIENDO AHORA

La búsqueda de Roldany Calderón se intensifica con drones y más equipos en Jarabacoa. La prensa denuncia restricciones en la cobertura del caso.

Las autoridades han intensificado la búsqueda del pequeño Roldany Calderón, desaparecido el 30 de marzo en la comunidad Los Tablones, Jarabacoa, utilizando drones y más equipos tecnológicos en un esfuerzo por dar con su paradero.

El comunicador local «La Vega Mundial», quien ha estado cubriendo el caso de cerca, denunció que la fiscal a cargo ha puesto trabas al trabajo de la prensa. Según su testimonio, los periodistas han tenido dificultades para acceder a información y documentar los operativos de búsqueda.

Otro equipo de prensa en el lugar también confirmó las restricciones. «No podemos pasar porque tienen el área perimetrada porque están investigando«, informó una periodista desde el sitio.

Mientras tanto, los operativos de búsqueda continúan con la esperanza de encontrar al niño sano y salvo. Las autoridades han desplegado esfuerzos adicionales, sumando tecnología de rastreo a la investigación.

Este caso sigue conmocionando a la comunidad, que espera respuestas lo antes posible.

———————————————————


Autoridades usan un perro entrenado para rastrear a Roldany Calderón, niño desaparecido en La Vega. Su familia sigue clamando por su regreso.

La búsqueda del pequeño Roldany Calderón, desaparecido el pasado 30 de marzo en la comunidad Los Tablones, Jarabacoa, La Vega, continúa con intensos operativos.

Su padre, Efraín Calderón, ha expresado su desesperación pidiendo que le devuelvan a su hijo. «Que me pidan lo que quieran, que me lo traigan», dijo con angustia.

En un nuevo esfuerzo por encontrar pistas sobre su paradero, las autoridades han utilizado un perro entrenado en casos de desaparición. Según un reporte del comunicador local «La Vega Mundial», el perro olfateó los zapatos del niño y comenzó a rastrear la zona. Los expertos explicaron que el animal puede detectar el paradero de Roldany a través del olor de sus pertenencias.

La investigación está siendo coordinada por una fiscal, y hasta el momento, se han desplegado diferentes equipos de rescate en la comunidad y sus alrededores.

Este caso recuerda la desaparición de José Dolores Rodríguez, conocido como «El Viejo Lolo«, de 93 años, quien fue visto por última vez el 22 de diciembre de 2024 a unos kilómetros del lugar. Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio.

Las desapariciones en la zona han generado gran preocupación entre los residentes, que se mantienen en alerta mientras las autoridades continúan la búsqueda de Roldany. La comunidad espera noticias positivas en los próximos días.

—————————————————————–

Autoridades y comunitarios reanudan la búsqueda del niño Roldanis Calderón, desaparecido en Los Tablones, Manabao, desde el 30 de marzo.

Las autoridades retomaron este martes la búsqueda del niño Roldanis Calderón, de tres años, quien desapareció la tarde del domingo 30 de marzo mientras se encontraba junto a su familia en Los Tablones, La Ciénaga de Manabao.

El operativo de rescate, que había sido suspendido durante la noche debido a las difíciles condiciones del terreno, fue reactivado con el apoyo de los Bomberos de Buena Vista y Manabao, la Policía Nacional y miembros de la comunidad.

Los equipos de búsqueda han intensificado sus esfuerzos en la zona, recorriendo áreas de difícil acceso con la esperanza de encontrar al menor sano y salvo.

La desaparición de Roldanis ha generado gran preocupación, especialmente porque en el pasado han ocurrido otros casos similares en la región, algunos con desenlaces inciertos. Además, explicaron que están trabajando también con base a un audio que una persona compartió, sobre lo que había sucedido con el pequeño en el momento de su desaparición, donde la mujer confiesa que vio pasar a alguien con el niño.

A pesar de la incertidumbre, la comunidad mantiene la esperanza y se ha unido al esfuerzo de localización, brindando apoyo a las autoridades en la exploración del área. Mientras continúan las labores de búsqueda, familiares y residentes esperan con ansias noticias que puedan dar un giro positivo a esta situación.