CRISTIAN CASABLANCA SOBRE CASO ROLDANY

El caso de la desaparición de Roldany Calderón genera controversia en la radio
El caso de la desaparición del niño Roldany Calderón en Manabao ha encendido el debate en la radio, con acusaciones y teorías sobre el suceso.

En la comunidad de Manabao, en La Vega, la desaparición del niño Roldany Calderón ha desatado un fuerte debate en la opinión pública, especialmente después de que el conductor Cristian Casablanca hiciera duras acusaciones durante su programa Fogarate Radio. Casablanca exigió la detención inmediata de los padres del menor y lanzó diversas hipótesis, incluyendo la posibilidad de un ajuste de cuentas o incluso que el niño podría haber sido vendido debido a una desesperación económica por parte de la familia.

A pesar de que no presentó pruebas directas, Casablanca expresó su opinión con firmeza, señalando que la situación de muchas familias dominicanas, especialmente las más vulnerables, podría explicar este tipo de situaciones. Las declaraciones del conductor rápidamente se hicieron virales y avivaron las dudas sobre lo que realmente ocurrió con Roldany.

El niño desapareció en la remota comunidad de Manabao, que se caracteriza por su difícil acceso. Esto ha generado aún más incertidumbre, ya que se cuestiona cómo alguien pudo haber sustraído al menor sin que nadie más lo notara. En el programa, una oyente aclaró que el niño no vivía en esa zona, sino que estaba de visita con sus padres, lo que podría haber dificultado que él estuviera familiarizado con el entorno.

Los testimonios de los niños que estaban con Roldany al momento de su desaparición también han generado controversia. Dos niñas aseguraron que jugaban con el menor cerca del agua y, al regresar de una breve pausa, él ya no estaba. Además, otro testimonio indicó que el niño había dicho: “Voy donde papi” antes de perderse de vista.

Sin embargo, para Cristian Casablanca, estos relatos no tienen sentido. Según su opinión, si alguien ajeno al entorno familiar hubiera sido el responsable de la desaparición, los otros niños lo habrían notado. Por eso, afirmó que las autoridades deben investigar más a fondo a la familia del niño. Las llamadas de los oyentes durante el programa mostraron apoyo a esta línea de pensamiento, y muchos también expresaron su escepticismo ante la posibilidad de que el niño simplemente se hubiera extraviado.

La teoría del tráfico infantil también fue mencionada por varios oyentes, quienes recordaron casos previos documentados en el país. Una mujer incluso mencionó que el tráfico de niños es un problema grave, especialmente en comunidades empobrecidas como la de Manabao. Estas palabras resuenan con fuerza en la comunidad, que teme que la desaparición de Roldany sea parte de una problemática más amplia.

Aunque algunos participantes sugirieron que el niño podría haberse accidentado mientras jugaba, esta posibilidad también fue rechazada por quienes aseguran que el cuerpo de Roldany ya habría sido encontrado si ese fuera el caso. Mientras tanto, las autoridades han insistido en que no se guiarán por versiones no verificadas, lo que ha sido criticado por algunos comunicadores. Casablanca, en particular, comparó la situación con la forma en que trabaja el FBI, destacando que las investigaciones deben basarse en hechos y no en suposiciones.

En medio de la incertidumbre, la comunidad de Manabao espera respuestas claras y que las autoridades logren esclarecer lo sucedido con Roldany Calderón. Este caso ha tocado profundamente a la opinión pública, y la presión por obtener resultados concretos es cada vez mayor. Las investigaciones continúan, mientras las teorías y versiones sobre lo ocurrido siguen circulando.

——————————————————————————————

Polémica por declaraciones de Tolentino sobre la situación en Manabao
El comunicador Tolentino generó controversia al denunciar supuestos rituales y descontrol en Manabao.

Las declaraciones del comunicador Tolentino han causado gran controversia a nivel nacional tras referirse de manera contundente a la situación en Manabao, donde desapareció el niño Roldany Calderón, de tres años.

En una intervención mediática, Tolentino lanzó serias acusaciones sobre presuntas prácticas rituales que, según él, ocurren con frecuencia en esa zona montañosa de La Vega. Además, afirmó que el área está “totalmente controlada por haitianos ilegales”, lo que, en su opinión, representa un problema de seguridad.

El comunicador aseguró que en Manabao se han reportado escenas perturbadoras, como restos de animales, osamentas humanas y supuestas ceremonias de vudú. También mencionó videos en redes sociales donde se observan actos rituales con sacrificios de animales, algunos presuntamente involucrando a menores.

Además, el periodista destaco lo siguiente: “eso está totalmente descontrolado y yo quiero presentar al país y al mundo donde observamos cómo estos ilegales toman a un becerro para hacer su fiesta de brujería”.

Tolentino advirtió que el descontrol en la zona es preocupante y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas. Asimismo, denunció que agentes de la Policía Nacional habrían sido enfrentados con piedras y machetes por personas que organizaban fiestas clandestinas, un hecho que, según él, quedó registrado en redes sociales.

Ante la polémica, las autoridades han intensificado su presencia en la zona con operativos estratégicos en busca de pistas sobre el paradero del menor. La situación ha generado gran preocupación en la ciudadanía, que pide respuestas y medidas urgentes para restablecer el orden en Manabao.

—————————————————————————————–


Las autoridades y la comunidad de Manabao, Jarabacoa, mantienen la incertidumbre en torno a la desaparición del pequeño Roldany Calderón, de tan solo 3 años, cuyo paradero sigue siendo un misterio. En medio de la intensa búsqueda, ha surgido un hallazgo que podría aportar nuevas pistas en la investigación.

Recientemente, el comunicador conocido como “Wiu Wiu” difundió imágenes de varias casas abandonadas situadas en las proximidades del área donde se perdió el rastro del niño.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que uno de sus seguidores detectó la presencia de un juguete infantil dentro de una de estas viviendas deshabitadas. Este descubrimiento ha generado nuevas sospechas, ya que se considera posible que el menor haya estado en el lugar.

Algunos de los usuarios de las redes opinan que tal vez con ese juguete atrayeron al niño a esa casa, sin embargo, Wiu Wiu aclara que esa casa pertenecía a un pariente de la familia que ya falleció y que la casa está abandonada.

Ante esta situación, los operativos de búsqueda se han intensificado en la zona, con la esperanza de obtener más pistas que permitan esclarecer los hechos. Mientras tanto, la comunidad y el país entero permanecen a la espera de respuestas que arrojen luz sobre el destino del pequeño Roldany Calderón.