ALGO MISTERIOSO ESTA PASANDO


El Dotol Nastra revela en un mini documental 10 desapariciones en Manabao, La Vega, mostrando testimonios y hallazgos inquietantes en la zona, que algo misterioso esta pasando.

El creador de contenido El Dotol Nastra publicó en YouTube un mini documental que ha llamado mucho la atención en todo el país. En el video, se habla sobre al menos 10 desapariciones que han ocurrido en Manabao, un distrito municipal de Jarabacoa, en la provincia de La Vega.

Entre las personas desaparecidas hay tanto niños como adultos, y los casos han sucedido en los últimos años. Todo el interés por estos casos empezó con la reciente desaparición de Roldany Calderón Ureña.

Se trata de un niño de solo tres años que fue visto por última vez el domingo 30 de marzo de 2025. Estaba jugando en una zona boscosa cerca del Parque Nacional J. Armando Bermúdez cuando desapareció.

El Dotol Nastra fue hasta el lugar y grabó los testimonios de las personas que viven allí, de voluntarios que han ayudado en las búsquedas y de guías turísticos de la zona. Uno de los comunitarios dijo en el video: “Aquí ya se han perdido más de diez personas y no se encuentra rastro de ninguna”.

Además de los testimonios, el mini documental muestra imágenes captadas por drones. En una de esas imágenes se ve una prenda de vestir de color blanco con azul encontrada en medio del monte. Esto hizo que muchas personas sintieran aún más temor, ya que parece indicar que hay algo raro pasando en esa zona.

Una de las partes que más llamó la atención de los seguidores del video fue el relato de un hombre conocido como el “Viejo Lolo”. Antes de desaparecer en diciembre de 2024, él contó una historia antigua sobre supuestos indígenas que se llevaban a niños pequeños para criarlos.

————————————————————————————

El comunicador La Vega Mundial, conocido como “Wiu Wiu”, estuvo nuevamente en Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega. Durante su visita, tuvo la oportunidad de conversar con una persona importante en la historia del reconocido personaje “El Viejo Lolo“.

Esta persona fue quien ayudó a que El Viejo Lolo se hiciera popular en redes sociales, especialmente a través del canal de YouTube llamado “La Vida del Campo RD“.

Es importante recordar que El Viejo Lolo desapareció en diciembre de 2024 y, hasta el momento, su paradero sigue siendo un misterio en esta zona de Manabao.

Esta desaparición se suma al caso del niño Roldany Calderón, quien también desapareció recientemente el pasado domingo. Las autoridades continúan buscando a ambos, tanto por tierra como por aire.

Durante la conversación, el manager de El Viejo Lolo fue preguntado sobre qué les dijeron las autoridades cuando intentaron buscar ayuda para encontrar a Lolo. Él respondió: “nos dijeron que si no éramos familia de Lolo, entonces no teníamos derecho para reclamar“, explicando que no pudieron exigir que las autoridades gestionaran la búsqueda de su amigo y representado.

La situación relatada muestra algunas de las dificultades que han tenido las personas cercanas a El Viejo Lolo para impulsar su búsqueda. A pesar de su cercanía y del impacto que Lolo tuvo en la comunidad y en las redes sociales, el hecho de no ser un familiar directo limitó las acciones que pudieron tomar ante las autoridades.

Mientras tanto, la comunidad de Manabao sigue preocupada por la desaparición de El Viejo Lolo y de Roldany Calderón. Tanto las familias como los vecinos esperan respuestas y mantienen la esperanza de que las investigaciones que se llevan a cabo logren dar resultados.

Las autoridades continúan sus esfuerzos por encontrar a ambas personas. El ambiente en Manabao es de atención y expectativa, ya que estos casos han impactado profundamente a la zona y generado muchas preguntas que todavía no tienen respuesta.

————————————————————————————–


Padres de Roldanis Calderón piden ampliar interrogatorios en investigación por su desaparición en Manabao, La Vega, mientras autoridades siguen buscando al niño.

En un reciente comunicado de prensa, los padres de Roldanis Calderón, Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón, decidieron hablar nuevamente sobre la desaparición de su hijo de tres años. Este evento ocurrió el domingo 30 de marzo en el paraje Los Tablones de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega.

La investigación está siendo liderada por la fiscal Olga Diná Llaverías, quien es la titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes. Ella trabaja de cerca con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares. El objetivo es aclarar qué fue lo que pasó y encontrar al pequeño Roldanis.

El niño se perdió mientras jugaba con otros niños en el patio de una casa que estaba cerca de una zona boscosa, muy próxima al Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

En ese momento, el niño estaba de visita con sus padres, Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón. Según contó su padre, Roldanis estaba jugando con dos niñas cuando, de repente, desapareció de la vista de todos.

Mientras tanto, la comunidad se mantiene con esperanza. Muchas personas siguen atentas y apoyando los esfuerzos de las autoridades que trabajan sin parar para resolver este caso que ha preocupado a muchas familias.

Además, los padres del niño hicieron una denuncia junto a otros familiares y miembros de la junta de vecinos. Expresaron que, hasta el momento, no han visto que se interrogue a otras personas fuera de su círculo cercano.

Según Carolina Vargas Ureña y Efraín Calderón, solo ellos y quienes estaban con ellos han sido interrogados. Dijeron que “ni haitianos ni otras personas han sido llevados a interrogatorio” sobre la desaparición de Roldanis Calderón.

En declaraciones dadas en exclusiva al periodista Roberto Ureña, los padres dijeron que están dispuestos a presentarse cuantas veces sea necesario. Sin embargo, también señalaron que creen que es importante que se investigue a más personas para tratar de encontrar a su hijo.

Las autoridades siguen trabajando en el caso y la familia de Roldanis continúa esperando respuestas. La situación mantiene a la comunidad de Manabao en alerta mientras se busca esclarecer lo ocurrido y lograr que el pequeño pueda volver a casa.