LOS PADRES HABLARON
|
Padres de Roldanis Calderón piden ampliar interrogatorios en investigación por su desaparición en Manabao, La Vega, mientras autoridades siguen buscando al niño.
En un reciente comunicado de prensa, los padres de Roldanis Calderón, Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón, decidieron hablar nuevamente sobre la desaparición de su hijo de tres años. Este evento ocurrió el domingo 30 de marzo en el paraje Los Tablones de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega.
La investigación está siendo liderada por la fiscal Olga Diná Llaverías, quien es la titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes. Ella trabaja de cerca con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares. El objetivo es aclarar qué fue lo que pasó y encontrar al pequeño Roldanis.
El niño se perdió mientras jugaba con otros niños en el patio de una casa que estaba cerca de una zona boscosa, muy próxima al Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
En ese momento, el niño estaba de visita con sus padres, Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón. Según contó su padre, Roldanis estaba jugando con dos niñas cuando, de repente, desapareció de la vista de todos.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene con esperanza. Muchas personas siguen atentas y apoyando los esfuerzos de las autoridades que trabajan sin parar para resolver este caso que ha preocupado a muchas familias.
Además, los padres del niño hicieron una denuncia junto a otros familiares y miembros de la junta de vecinos. Expresaron que, hasta el momento, no han visto que se interrogue a otras personas fuera de su círculo cercano.
Según Carolina Vargas Ureña y Efraín Calderón, solo ellos y quienes estaban con ellos han sido interrogados. Dijeron que “ni haitianos ni otras personas han sido llevados a interrogatorio” sobre la desaparición de Roldanis Calderón.
En declaraciones dadas en exclusiva al periodista Roberto Ureña, los padres dijeron que están dispuestos a presentarse cuantas veces sea necesario. Sin embargo, también señalaron que creen que es importante que se investigue a más personas para tratar de encontrar a su hijo.
Las autoridades siguen trabajando en el caso y la familia de Roldanis continúa esperando respuestas. La situación mantiene a la comunidad de Manabao en alerta mientras se busca esclarecer lo ocurrido y lograr que el pequeño pueda volver a casa.
Ver esta publicación en Instagram
—————————————————————————
Un domingo que parecía tranquilo, cambió de forma repentina en la comunidad de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega. Roldanis Calderón, un niño de tan solo tres años, desapareció sin dejar rastro mientras jugaba en el patio de una vivienda cercana al Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
Desde ese momento, las autoridades y vecinos han estado involucrados en una intensa búsqueda para dar con su paradero.
El suceso ocurrió el pasado 30 de marzo, cuando Roldanis se encontraba acompañado de sus padres, Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón. La familia estaba de visita en el paraje Los Tablones, y según explicó el padre, el niño jugaba junto a otras dos niñas. En un momento de descuido, de apenas unos segundos, Roldanis desapareció de la vista de los adultos presentes.
Según el comunicador Roberto Ureña, “tenemos una situación con relación con las informaciones, porque han prohibido prácticamente, las autoridades, han prohibido ofrecer declaraciones, salvo al vocero de la Policía Nacional, quien ha dado algunas informaciones a los principales medios de comunicación”.
También expresó que “entendemos como periodistas de profesión que esto es un tema de interés personal y que debieran ofrecer una rueda de prensa para que expliquen a toda la población dominicana los avances del proceso de investigación sobre la búsqueda del pequeño Roldany”.
Además, entrevistaron a un tío en el lugar de los hechos, el cual aportó más detalles sobre la investigación: “Mi nombre es Cristian, yo decía que solo nos mantienen retenidos a nosotros aquí. No estamos en contra de que hagan las investigaciones, pero no somos responsables de ello. Entonces, no se han hecho levantamientos de lugar, no se están investigando a haitianos, que hay muchos por aquí, no se están investigando algunos dominicanos que quizás tengan detalles o información relevante, sino que solo nos mantienen retenidos a nosotros”.
La noticia movilizó de inmediato a varias instituciones del Estado. El Ministerio Público, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Nacional, el Ejército, la Defensa Civil, guardaparques y brigadas del Ministerio de Medio Ambiente se unieron al operativo.
Se han utilizado drones, cámaras térmicas, perros entrenados y equipos especializados en rescates para tratar de localizar al menor.
Las labores de búsqueda se han reforzado esta semana con más personal y nueva tecnología. Las brigadas han dirigido su atención a áreas de difícil acceso en la zona montañosa del parque nacional.
—————————————————————————–
Más de 40 técnicos y perros entrenados de la Defensa Civil buscan al niño Roldanis Calderón, desaparecido en Manabao, provincia La Vega.
La Defensa Civil ha sumado a sus unidades caninas especializadas a las labores de búsqueda del pequeño Roldanis Calderón, de tres años de edad, quien desapareció el pasado domingo mientras jugaba en el patio de una vivienda familiar en la comunidad de Manabao, en la provincia La Vega.
Esta acción busca reforzar los esfuerzos que desde hace días se llevan a cabo sin descanso para dar con el paradero del menor.
Juan Salas, director del organismo de rescate, informó que más de 40 técnicos de la Defensa Civil están trabajando de forma activa en la búsqueda. Estos técnicos, altamente capacitados, junto con los perros entrenados, están recorriendo cada rincón de la zona montañosa y boscosa de Manabao, con la esperanza de encontrar alguna pista que los acerque al niño desaparecido.
Salas explicó que las unidades caninas tienen habilidades especiales para detectar olores humanos, lo que permite ampliar el alcance de la operación y aumentar las probabilidades de encontrar señales importantes en lugares difíciles de explorar para los rescatistas.
“Seguimos trabajando sin descanso, y no vamos a detenernos hasta que agotemos todas las posibilidades”, señaló.