LA DEJARON TEMBLANDO


Familiares de Roldany Calderón en Jarabacoa denuncian presiones y amenazas durante interrogatorios por parte de agentes policiales.

Jarabacoa, La Vega.- La desaparición del niño Roldany Calderón en la comunidad de Manabao sigue generando preocupación, y ahora también fuertes cuestionamientos hacia las autoridades encargadas del caso. Familiares del menor denunciaron haber sido sometidos a presiones y amenazas durante los interrogatorios realizados por agentes policiales.

Aibania Domínguez Rosario, familiar directa del niño desaparecido, aseguró que fue intimidada mientras era interrogada por oficiales. De acuerdo con su testimonio, fue llevada ante una pared y amenazada con recibir agresiones físicas si no ofrecía respuestas que, según explicó, no se ajustaban a la verdad.

“Me preguntaron que dónde habían enterrado el cuerpo del niño, y me dijeron que si no hablaba me iban a meter 30 años a la cárcel”, declaró la mujer entre lágrimas.

Domínguez Rosario también detalló que durante el interrogatorio había al menos cinco mujeres y seis hombres presentes, situación que, según expresó, aumentó su sensación de vulnerabilidad e intimidación. Afirmó que el coronel a cargo de la investigación fue quien lideró las amenazas presuntamente realizadas durante el procedimiento.

La escena descrita por la denunciante refleja un ambiente de presión que, según afirma, no corresponde con el trato que debe recibir cualquier ciudadano, especialmente en un caso tan delicado como la desaparición de un menor.

Los familiares de Roldany manifestaron su compromiso con la justicia y reiteraron que están dispuestos a colaborar con la investigación. Sin embargo, hicieron un llamado a las autoridades para que garanticen un trato justo, sin presiones ni acusaciones injustificadas.

“Queremos que se investigue a todos, no solo a la familia”, expresaron, pidiendo que se exploren todas las posibilidades del caso y que no se les señale sin pruebas.

Ante estas denuncias, se espera que las autoridades revisen los métodos empleados durante la investigación, en especial aquellos relacionados con los interrogatorios.

Mientras tanto, el caso de Roldany sigue sin resolverse, manteniendo a la comunidad de Jarabacoa en un estado de incertidumbre, mientras continúa la búsqueda del menor desaparecido.

”””””””””””””””””””””””””’
””””””””””””””””””””””””””

La desaparición del pequeño Roldani Calderón sigue siendo un tema de angustia en todo el país, mientras las autoridades redoblan esfuerzos en la búsqueda del niño de tres años, desaparecido desde hace varios días.

La comunidad de El Tablón, ubicada en las montañas de Manabao, es el centro de este operativo intensivo que ya ha alcanzado territorios de Constanza, Jarabacoa y Moca.


La Policía Nacional, en colaboración con el Ministerio Público y otros organismos de emergencia, ha desplegado brigadas de rescate que recorren largas distancias todos los días.

Estas brigadas están equipadas con drones, unidades caninas, agentes especializados y equipos de rescate, lo que ha permitido realizar una búsqueda más eficaz en terrenos difíciles.

Desde el sábado 5 hasta el domingo 6 de abril, el operativo ha aumentado su intensidad, con la realización de cinco allanamientos simultáneos en diferentes áreas de Jarabacoa. Estas acciones se llevan a cabo en lugares donde se cree que podrían encontrarse pistas importantes para dar con el paradero de Roldani.

Además de los allanamientos, las autoridades han estado revisando cámaras de seguridad, analizando rutas terrestres y realizando entrevistas con los residentes de las zonas cercanas. Se cree que cada segundo es crucial y que cualquier detalle podría ser clave para encontrar al niño.

El área de búsqueda ha crecido considerablemente, extendiéndose a zonas boscosas y de difícil acceso entre Manabao, Constanza y Moca. Las cuadrillas de rescate se han desplazado en vehículos todoterreno, a pie, y en algunos casos, se han utilizado herramientas de geolocalización y rastreo para cubrir las áreas más remotas.

Los esfuerzos de búsqueda también se han apoyado en mapas satelitales y estrategias de barrido coordinadas entre equipos mixtos. Las unidades caninas entrenadas, junto con la participación activa de la Defensa Civil y otras organizaciones aliadas, han sido fundamentales en la cobertura de puntos críticos donde el terreno no permite el acceso fácil de vehículos.

La meta principal sigue siendo encontrar al niño con vida y devolverlo sano y salvo a sus familiares. La dirección central de la Policía Nacional ha reiterado que los esfuerzos no cesarán hasta lograr este objetivo, y se mantiene la convicción de que Roldani será encontrado.

Las autoridades también han solicitado la colaboración de la población, pidiendo que cualquier información útil sea compartida para ayudar en la búsqueda. Además, se ha instado a la comunidad a seguir los canales oficiales de información para recibir actualizaciones sobre el caso.

”””””””””””””””””””””””””””

””””””””””””””””””””””””””’

INTERNACIONAL – Un enfrentamiento entre dos mujeres a las afueras de una discoteca en el barrio Mocari, en Colombia, terminó con ambas heridas por armas blancas, luego de una discusión relacionada con asuntos sentimentales.

El incidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando la disputa escaló hasta la agresión física, lo que provocó que las dos mujeres sufrieran heridas de consideración.

Testigos del hecho alertaron a las autoridades y a los servicios de emergencia, quienes llegaron rápidamente al lugar para atender a las afectadas.

Las víctimas fueron trasladadas a un centro médico cercano, donde recibieron atención por sus lesiones. Mientras tanto, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del altercado y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este suceso ha generado preocupación en la comunidad, pues resalta la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y evitar hechos de violencia en espacios públicos.

AQUI ENLACE AL VIDEO