LA ADMINISTRADORA DE JET SET
|Maribel Espaillat narra cómo sobrevivió al colapso del Jet Set; su esposo la salvó y sigue en estado delicado tras cirugía y múltiples transfusiones.
La tragedia vivida en el centro de entretenimiento Jet Set en Santo Domingo ha sido una de las más impactantes de los últimos 20 años.
En el colapso del techo del lugar, fallecieron 225 personas y muchas otras resultaron heridas, algunas en estado crítico. Entre los sobrevivientes se encuentra Maribel Espaillat, administradora del local, quien compartió su escalofriante experiencia entre lágrimas, aún afectada por el impacto físico y emocional.
Maribel relató que todo ocurrió de manera repentina, sin tiempo para reaccionar. “Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fue? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, explicó con la voz quebrada por el llanto.
Su esposo, Danel Vera Pichardo, fue quien se lanzó sobre ella para salvarle la vida en el momento en que el techo comenzó a ceder. “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”, agregó.
El estado de salud de Danel es delicado. A pesar de haber sido operado, continúa con fiebre constante y muy inflamado. Los médicos estudian la posibilidad de realizarle una nueva cirugía.
Maribel dijo con fe: “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”. Ella tampoco salió ilesa. Sufrió una herida en la cabeza por la que recibió 12 puntos, y además le fue restaurada una oreja que se le desprendió por el impacto.
Contó que su esposo fue suturado a sangre fría debido a la urgencia del momento, ya que había perdido mucha sangre y no se podía esperar.
Entre sollozos, Maribel lamentó profundamente la muerte de sus compañeros de trabajo, a quienes consideraba parte de su familia.
“Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, ‘Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos!’ porque estábamos afines”, recordó con tristeza.
El desplome del techo del Jet Set ha dejado una huella imborrable en la ciudad y en todos los que fueron testigos o víctimas de la tragedia.
Las autoridades continúan investigando las causas de este terrible incidente, mientras los sobrevivientes luchan por recuperarse física y emocionalmente. La comunidad está unida en solidaridad y apoyo a las familias afectadas por este lamentable suceso.
”””””””””””””””””””””””’
”””””””””””””””””””””””’
El país pierde siete médicos en la tragedia del Jet Set
12 de abril de 2025
Siete médicos con diferentes especialidades y tiempo de ejercicio perdieron la vida durante la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes en la discoteca Jet Set.
Los médicos fallecidos son: José Maldonado, cardiólogo del hospital de la Policía Nacional; Joselyn Rosado, anestesióloga del hospital Marcelino Vélez Santana; Bibiana García, médico general del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal y Yadira Cueto, uróloga, del hospital Ciudad Juan Bosch y Reynaldo Almánzar.
También, las doctoras Lorraine Fernández Vargas, médico internista del hospital Dr. Antonio Musa; Melissa Tejada Sosa, médico general del centro Sanitas y Mariona Ruiz, médico general, no se especifica donde laboraba.
Los médicos, todos afiliados al Colegio Médico Dominicano (CMD), perdieron la vida junto a cientos de personas más al desplomarse el techo del centro de diversión mientras disfrutaban de una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, quien también falleció.
La Junta Directiva del CMD expresó su pesar y en honor a la vida de los colegas fallecidos envió un mensaje al país donde expresa “sus más cálidas palabras de consuelo y apoyo en este momento de duelo”, junto a una imagen que recoge las fotografías de los médicos fallecidos.
En una comunicación, el gremio médico señala que se une al dolor que embarga a la familia dominicana ante la infausta tragedia vivida en Jet Set, donde “nos encontramos con escenas de profundo dolor, angustia y desesperación, ante la indescriptible catástrofe que deja huellas lamentables a toda la nación”.
Agrega que se solidariza y une al duelo nacional decretado por el Estado en memoria de todos los fallecidos, incluyendo varios médicos y rogó por consuelo para los familiares y sanación para los heridos.
En un documento firmado por su presidente Waldo Suero y su secretario general, Luis Peña Núñez, el CMD también llamó a las autoridades pertinentes a prestar mayor atención al deterioro de las infraestructuras y recomendó mayor atención a la salud mental de los familiares, afectados y de toda la población a nivel nacional.