ULTIMOS MINUTOS DE RUBBY Y DOTEL
|Rescatista explica por qué Rubby Pérez no pudo salir del Jet Set y cómo Octavio Dotel pidió ayuda antes de perder el conocimiento.
Santo Domingo – Una de las voces más cercanas a la tragedia vivida en la discoteca Jet Set ha revelado detalles estremecedores sobre lo que ocurrió en el interior del local durante el colapso del techo.
En una entrevista con la comunicadora Paloma Almonte, un rescatista narró por qué fue imposible sacar con vida al famoso merenguero Rubby Pérez, y cómo fueron los momentos que vivieron con el exbeisbolista Octavio Dotel mientras intentaban rescatarlo.
“Rubby Pérez en verdad no pudo salir, en los videos se puede ver de que él trata de correr hacia adelante y una pantalla como que lo golpea”, explicó el rescatista, dejando en claro que el cantante intentó salvarse, pero fue impactado por una estructura pesada del escenario que bloqueó su salida.
El especialista en rescate también habló sobre la posibilidad de que Rubby haya estado con vida en las primeras horas tras el colapso. “No sé si decirte si las primeras cinco horas él estaba con vida, porque esos son fenómenos de acción súbita y que se desarrollan lentamente hasta que las personas pierden el conocimiento, hacen shock hipovolémico”, añadió.
Una parte que ha conmovido a muchos fue su relato sobre Octavio Dotel, quien logró comunicarse con los rescatistas mientras estaba atrapado entre los escombros. “Él hablaba con nosotros, diciendo que podía durar hasta 3 días ahí, él iba con nosotros, levantó la mano, pero cuando iba en la ambulancia, ya ahí nos desentendimos de él”, contó.
Esto indica que, aunque Octavio estaba consciente y colaborando con su rescate, su condición se volvió crítica poco después de ser sacado del lugar.
Según explicó, había muchas personas delante de la tarima que pedían auxilio. “Hasta que logramos hacer un hueco donde salieron personas caminando, otros quedaron atrapados, otros golpeados”, relató. Este esfuerzo permitió salvar a varios, pero también evidenció la magnitud del desastre.
“Muchos le pedían a Dios ahí que intercediera”, agregó el rescatista conmovido, al recordar los ruegos y oraciones de quienes estaban en ese momento trágico.
Este testimonio es una nueva pieza del rompecabezas de dolor que vive la República Dominicana tras esta tragedia, donde cada historia de pérdida y supervivencia sigue dejando una huella profunda en el corazón del país.
””””””””””””””””””””””””””””’
””””””””””””””””””””””””””””
La influencer “La Pérez” criticó a Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, generando rechazo por su falta de empatía tras la tragedia del Jet Set.
En República Dominicana, muchas personas están hablando de un video que se ha vuelto muy popular en redes sociales. En ese video, la influencer conocida como “La Pérez” dice cosas muy duras sobre Zulinka Pérez, la hija del famoso cantante de merengue Rubby Pérez. Rubby falleció de manera trágica durante una presentación en el lugar llamado Jet Set, cuando ocurrió un colapso.
“La Pérez” dijo que Zulinka está “buscando sonido”, lo que significa que, según ella, Zulinka solo quiere llamar la atención usando la muerte de su papá. También la llamó “descarada”, usando un tono que mucha gente ha considerado muy grosero y fuera de lugar. Pero lo único que Zulinka había hecho fue compartir algunos mensajes de despedida para su papá y agradecer a quienes le han dado apoyo durante este momento tan triste.
Después de ver el video, muchas personas comenzaron a defender a Zulinka en redes sociales. Dijeron que no es justo criticar a alguien que está sufriendo la pérdida de su padre. Además, recordaron que Rubby Pérez era muy querido en todo el país, y que su hija no merece ese tipo de comentarios.
Un usuario de Instagram escribió: “La verdad es que este mundo va de mal en peor. Ya se ha perdido la empatía, el respeto y el amor al prójimo. No es momento para atacar a quienes están sufriendo”.
La familia Pérez sigue muy triste por lo que pasó. Rubby Pérez murió mientras estaba cantando en una fiesta, en un momento que debía ser de alegría, pero que terminó en una tragedia. Zulinka, como haría cualquier hijo en esa situación, solo ha querido compartir recuerdos y palabras bonitas sobre su padre.
Este caso ha hecho que muchas personas piensen en cómo se usan las redes sociales. Algunos creen que las figuras públicas como “La Pérez” deben ser más cuidadosas con lo que dicen, especialmente cuando se trata de alguien que está pasando por un momento muy difícil. También se habla de la importancia de tener más empatía, o sea, de ponerse en el lugar del otro y entender su dolor.
¿Tú qué piensas? ¿Está bien que alguien critique a otra persona cuando está viviendo un duelo?
””””””””””””””””””””””””””””’
””””””””””””””””””””””””””””’
DJ Dani niega haber advertido el derrumbe del techo en Jet Set; explicó que solo pedía subir el volumen del micrófono momentos antes de la tragedia.
Santo Domingo, República Dominicana. En medio del dolor y la conmoción por el trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, donde murieron 221 personas y otras 189 resultaron heridas, ha surgido el testimonio de uno de los sobrevivientes más comentados en redes sociales: DJ Dani.
Conocido por ser parte del equipo técnico del evento, DJ Dani fue captado en un video justo antes del colapso, señalando hacia el techo con un puntero láser verde. Para muchos usuarios en redes, ese gesto parecía una advertencia del peligro inminente. Sin embargo, el propio Dani desmintió esa versión desde su casa a través de un video.
“No estaba señalando peligro, estaba pidiendo que subieran el volumen de las bocinas de arriba”, aclaró. Explicó que, como parte de sus funciones en la tarima, usó la luz verde para indicar al personal técnico que el micrófono del artista Rubby Pérez no se escuchaba bien. “Eso era todo. No podía imaginar lo que iba a pasar”, insistió.
La noche del martes 8 de abril, mientras Rubby Pérez interpretaba uno de sus éxitos, el techo del Jet Set colapsó de forma repentina.
El lugar, con capacidad para cientos de personas, estaba lleno. Todo ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, y en segundos, el escenario pasó del ambiente festivo a una escena de terror.
Según el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, “muchos estaban sentados. No tuvieron oportunidad”. Las lesiones en cabeza y pecho fueron las principales causas de muerte, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraban figuras muy conocidas como los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora Nelsy Cruz, y el propio merenguero Rubby Pérez.
DJ Dani también compartió que su vida fue salvada por una coincidencia inesperada: “Yo me salvé porque mi esposa me llamó para pedirme una hamburguesa. Salí justo después de hacer la seña del micrófono”.
Además, aclaró que se quedó dentro del local más de 30 minutos después del gesto que aparece en el video, lo cual, según él, demuestra que no sabía nada del colapso.
Mientras tanto, las investigaciones siguen su curso. Antonio Espaillat, dueño de Jet Set, afirmó que está colaborando “de forma total y transparente” con las autoridades para esclarecer lo sucedido.
Jet Set era uno de los lugares más emblemáticos de la vida nocturna dominicana, con más de 50 años de historia. Hoy, el país entero guarda luto y sigue buscando respuestas. Las imágenes del lugar destruido y los relatos de los sobrevivientes, como el de DJ Dani, reflejan la profunda tristeza que deja esta tragedia.
— Noticias País (@noticiaspaisnew) April 12, 2025