DE LO QUE NO TE ENTERASTE
|Fefita La Grande cumple 60 años con su icónico nombre, recordando cómo surgió y su impacto en su carrera musical.
Fefita La Grande celebró un importante hito en su trayectoria artística: seis décadas con el nombre que la ha acompañado desde sus inicios. La merenguera, cuyo nombre real es Manuela Josefa Cabrera Taveras, recordó en la reciente ceremonia de los Premios Soberano cómo nació el apodo que la catapultó al estrellato.
A los 21 años, durante la inauguración de una emisora de radio, su destino quedó marcado. Hasta ese momento, era conocida como “La Vieja Fefa”, un apodo dado por el legendario cantante Tatico Henríquez. Sin embargo, en la apertura de Radio Santa Cruz, el director de la emisora, Guarionex Aquino, junto a Cristino Núñez y El Cieguito de Nagua, decidieron darle un nuevo nombre artístico.
“Esas tres personas fueron las que me pusieron el nombre de Fefita La Grande”, compartió la artista, expresando su gratitud por aquel momento que definiría su carrera.
Aunque en esa época sorprendía ver a una mujer tocando el acordeón, Fefita nunca dudó de su talento. Con esfuerzo y dedicación, logró romper barreras y consolidarse como una de las figuras más queridas de la música dominicana.
Durante estos 60 años, ha sido un símbolo del merengue típico y un referente de la música popular. Para ella, no hay lugar para dudas ni arrepentimientos. “¡Jamás! Si me muero y vuelvo a nacer quiero ser Fefita La Grande”, afirmó con orgullo.
Aunque no tiene planes de realizar una celebración especial por este aniversario, Fefita mencionó que la ocasión coincide con la visita de sus hijos y nietos, lo que ha hecho que el momento sea aún más significativo. Además, su familia está de fiesta por el casamiento de una de sus nietas.
También recordó con cariño el apodo de “La Mayimba”, usado en los años 80 para referirse a artistas como Fernandito Villalona y Antony Santos. Este nombre, al igual que su inseparable acordeón, forma parte de su historia.
Hoy, Fefita La Grande sigue siendo un ícono de la música y un ejemplo de perseverancia, pasión y amor por su arte.
————————————————————————————-
Una turista en Punta Cana protagonizó un altercado tras no recibir el cambio de $50.
Punta Cana – Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una turista reaccionó airadamente en una playa dominicana luego de no recibir el cambio de $50 tras comprar una bebida de piña.
Según testigos, la visitante esperaba la devolución de su dinero tras la compra, pero al no obtenerlo, perdió la paciencia y comenzó a lanzar las piñas al agua en señal de protesta. Su actitud llamó la atención de otros turistas y vendedores en la zona, generando un tenso altercado.
El video del incidente se ha vuelto viral en redes sociales, donde usuarios han debatido sobre el trato a los turistas y la responsabilidad de los comerciantes en estos casos. Algunos defienden a la turista, señalando que debía recibir su cambio, mientras que otros consideran que su reacción fue exagerada.
Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre la resolución del conflicto, pero este tipo de situaciones resaltan la importancia de la transparencia en las transacciones comerciales en destinos turísticos como Punta Cana.
Ver esta publicación en Instagram
—————————————————————————————
El artista urbano Onguito Wa fue condenado a tres años de prisión por causar un accidente fatal en 2022 y huir de la escena.
Santo Domingo.– El exponente urbano Elvis Manuel Santos Alcántara, conocido como Onguito Wa, fue sentenciado a tres años de prisión por atropellar y causar la muerte del ciudadano haitiano Elma Avener, de 25 años.
El accidente ocurrió la madrugada del 29 de octubre de 2022 en la avenida Duarte, cuando la víctima se desplazaba en motocicleta en dirección a la Nicolás de Ovando.
Según la investigación, Onguito Wa conducía una yipeta Mercedes-Benz negra cuando impactó a Avener. En lugar de quedarse en el lugar para asumir la responsabilidad, huyó de la escena y abandonó el vehículo.
El tribunal, presidido por la jueza Franchesca Potentini Rosario, consideró válidas las pruebas presentadas por el procurador fiscal litigante Alfredo Elías Valenzuela, de la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional. Como resultado, se dictaminó que Onguito Wa deberá cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Además, se le impuso una multa equivalente a 50 salarios mínimos del sector público centralizado.
El artista fue declarado culpable como autor material del accidente, que provocó heridas mortales a la víctima. La sentencia se basa en múltiples artículos de la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, los cuales sancionan la imprudencia al volante y la evasión de responsabilidad tras un accidente.
En el mismo proceso judicial también fue condenado Erik Rafael Peralta Ortega, quien fue señalado como cómplice. De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal Rolando Lima Tapia, Onguito Wa le pagó a Peralta Ortega para que se hiciera pasar como el conductor responsable del accidente.
Inicialmente, Peralta Ortega cumplió cuatro meses de prisión preventiva, que luego fueron declarados como pena cumplida por el tribunal.
Este caso ha generado gran repercusión en la opinión pública, resaltando la importancia de la responsabilidad vial y las consecuencias legales para quienes incumplen las normas de tránsito. Las autoridades han reiterado su compromiso de hacer cumplir la ley y garantizar justicia para las víctimas de accidentes de tránsito.
——————————————————————————————————