• AVISO LEGAL
  • COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • QUIENES SOMOS
No Result
View All Result
  • Login
Noticias GH
No Result
View All Result
Noticias GH
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

EL PROPIO HIJO

A SU PADRE

by Roger Alba
November 4, 2025
0
EL PROPIO HIJO
0
SHARES
121
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Conflicto familiar expone violencia interna y consecuencias emocionales

República Dominicana. – Un video difundido recientemente muestra un intenso intercambio entre miembros de una familia dominicana, revelando conflictos relacionados con violencia intrafamiliar, tensiones económicas y afectaciones psicológicas entre sus integrantes. A través de testimonios directos, se detalla un ciclo de actos violentos, dificultades en la administración de recursos y un progresivo deterioro emocional que impactó profundamente la convivencia familiar y la salud mental de la madre.

El material audiovisual presenta testimonios en los que se describen los maltratos, el abandono y la mala distribución del dinero familiar, lo que derivó en una convivencia marcada por el resentimiento y el desequilibrio emocional. Los relatos evidencian cómo la falta de apoyo, las carencias económicas y las decisiones erróneas se entrelazaron con episodios de violencia doméstica y desencuentros morales y legales dentro del hogar.

El video inicia con el testimonio de uno de los hijos, quien relata haber recibido traumas físicos hace unas dos semanas, explicando que fue objeto de dos indeseables sin una justificación clara. Indicó que el acto ocurrió incluso frente a un coronel, lo que resalta la gravedad del suceso. El afectado mencionó que decidió mudarse para mantenerse alejado del responsable, identificado como su hermano. Además, se discutió la propiedad de la vivienda —construida por el padre y su esposa— y la forma en que se distribuía el salario familiar, reflejando tensiones económicas paralelas a los conflictos personales.

El hijo mayor explicó que el conflicto familiar se remonta a su infancia, cuando su madre comenzó a padecer depresión tras ser abandonada por el padre biológico de su hermano menor, aún no nacido. Según el relato, al llegar al mundo el hermano menor, el dinero destinado a su cuidado era entregado directamente a él, lo que favoreció su acercamiento a malas compañías y al desorden en el hogar. La madre, docente de profesión, enfrentó una depresión severa acompañada de adicciones al alcohol y al tabaco, mientras el hijo mayor intentaba intervenir sin lograr frenar el deterioro familiar.

En esta parte se describen incidentes en los que la madre fue agredida físicamente y amenazada con un objeto afilado en la cabeza por uno de los hijos, situación que obligó al hermano mayor a intervenir para protegerla. Se narra que la mujer vivía con temor constante, impedida de descansar por los recurrentes actos de violencia que sufría. En varias ocasiones, se le observó en condiciones de abandono, evidenciando el impacto de la crisis emocional y la falta de atención. Este segmento del video pone de relieve la gravedad de la violencia y el deterioro moral dentro del núcleo familiar.

El testimonio continúa con la revelación de que el hermano señalado como autor de la violencia sustrajo alrededor de 30,000 pesos de la pensión que la madre había recibido, utilizando el dinero para sostener hábitos perjudiciales y amistades que incrementaron el caos familiar. El hijo mayor intentó iniciar una pequeña inversión en motoconchos para mejorar la situación económica, pero sus esfuerzos se vieron frustrados por el ambiente de conflicto. Se enfatiza que la madre, profundamente afectada por la tensión constante, finalmente dejó de existir como resultado del desgaste físico y emocional que enfrentó durante años.

En los minutos finales, el video ofrece una reflexión sobre las causas de los actos violentos, dejando en evidencia que los mismos comenzaron antes de la pérdida de la madre. El hijo mayor reconoce que, pese al dolor y los conflictos, existe un vínculo afectivo con su hermano y que el origen de la violencia podría estar relacionado con heridas emocionales no resueltas. Este cierre plantea la necesidad de abordar la violencia intrafamiliar desde una perspectiva integral, que incluya atención psicológica, mediación y reconstrucción de lazos.

El material concluye como una muestra clara de cómo la violencia interna, la desatención emocional y las carencias económicas pueden destruir el equilibrio familiar. Los testimonios ofrecen una mirada directa a los efectos de la falta de comunicación, la gestión deficiente de los recursos y la necesidad urgente de acompañamiento institucional para prevenir y reparar el daño en hogares afectados por conflictos similares.

Previous Post

SACANDO EN UN CENTRO EDUCATIVO

Next Post

UN GRUPO DE POLICIAS

Roger Alba

Roger Alba

Next Post
UN  GRUPO DE POLICIAS

UN GRUPO DE POLICIAS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • AVISO LEGAL
  • COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • QUIENES SOMOS

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.