ALGO PASA EN EL PUENTE DE LA 17
|La mañana de este lunes se produjo una situación de gran dificultad en la capital cuando al menos cinco postes del tendido eléctrico cedieron de manera abrupta sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el puente de la 17. Este incidente causó la obstrucción total de ambas direcciones en una de las vías más transitadas que conecta Santo Domingo Este con el Distrito Nacional.
El hecho se registró alrededor de las 11:00 a.m. y generó un colapso en cadena, dejando varios vehículos atrapados entre cables y estructuras metálicas caídas. De acuerdo con los reportes preliminares, no se han registrado personas lesionadas, lo cual fue confirmado por observadores presentes en la escena.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraban la magnitud del suceso: automóviles inmovilizados, motociclistas maniobrando con dificultad entre los obstáculos, y conductores haciendo esfuerzos por mover sus vehículos a mano. Todo esto sucedía en medio de la paralización total del tránsito, sin rutas alternas claramente habilitadas en el momento.
Testigos del lugar señalaron que los postes se desplomaron uno tras otro, como si fueran piezas de dominó. Se desprendieron desde sus bases de concreto y terminaron cruzados sobre la isleta central, generando un entorno inseguro y desolador. La dirección desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional quedó completamente bloqueada, provocando largas filas de vehículos en espera que se extendían por varios kilómetros.
El puente afectado tiene una función clave en la movilidad diaria de la ciudad, ya que facilita el paso de miles de ciudadanos, incluyendo trabajadores, estudiantes y comerciantes. Su cierre temporal tiene un impacto directo en la economía y en los tiempos de traslado para quienes dependen de esta ruta para sus actividades cotidianas.
Hasta ahora, las autoridades de Edeeste no han emitido un comunicado oficial explicando las causas del colapso. Tampoco se ha informado si el suceso fue producto de fallos estructurales, deterioro progresivo de la infraestructura o factores inesperados. Asimismo, no se ha anunciado si se implementarán restricciones para vehículos pesados mientras se evalúa el nivel de daño y se planifican las reparaciones correspondientes.
El incidente resalta la necesidad urgente de reforzar el mantenimiento de las estructuras urbanas y de establecer mecanismos preventivos para evitar situaciones similares en el futuro. Se recomienda a los ciudadanos considerar rutas alternas mientras se realizan los trabajos técnicos necesarios para restablecer la circulación en esta vía esencial para la capital.