APARECE UNA “MUERTA”
|Una mujer identificada como Yesica Masiel García acudió este jueves a la undécima compañía de la Policía Nacional, con sede en el municipio de Mao, para denunciar que aparece como “sin vida” en los registros oficiales de la Junta Central Electoral (JCE) desde el 27 de enero del presente año.
Yesica explicó que fue a interponer una querella formal en contra de un hombre llamado Máximo Mendoza, quien, según sus declaraciones, habría sido la persona que la declaró como si ya no viviera. Para ello, presuntamente utilizó una copia de su cédula de identidad personal, sin su autorización.
De acuerdo con la versión ofrecida por la denunciante, Mendoza habría acudido a la Unidad de Atención Primaria y Ambulatoria (UNAP) ubicada en el barrio Los Bonilla, en Mao, donde los médicos de turno confeccionaron un expediente con base en la información presentada. Dicho documento fue posteriormente enviado a la JCE para formalizar la supuesta pérdida.
Yesica aseguró que, según el relato presentado por el declarante ante el centro de salud, “yo había fallecido de un infarto, producto de una Hepatitis”. Además, señaló que Mendoza proporcionó una dirección equivocada respecto a su lugar de residencia, lo que impidió que las autoridades médicas verificaran inicialmente la veracidad de los datos.
La situación se aclaró cuando los médicos de la UNAP visitaron el domicilio indicado por Mendoza y, al no encontrar correspondencia, se dirigieron al verdadero hogar de Yesica, ubicado en el barrio Batey Bogaert de Mao. Allí comprobaron que la mujer se encontraba con vida.
Yesica narró que se enteró oficialmente de su supuesto estatus de “sin vida” cuando acudió a una agencia de valores con el propósito de retirar una suma de dinero. Fue entonces cuando el empleado que la atendió le informó: “¡Señora, usted no existe, usted murió!”, lo que provocó desconcierto e indignación.
Hasta el momento, la señora García manifestó no tener conocimiento de los motivos que pudieron haber llevado a Máximo Mendoza a realizar esta acción en su contra. Reiteró que desea que las autoridades investiguen el caso y restablezcan su estatus legal cuanto antes, ya que la situación afecta su identidad y sus derechos civiles. Las autoridades policiales y electorales no han ofrecido, por el momento, declaraciones públicas sobre los pasos a seguir tras la denuncia.
Por Angel B Almonte