CHEO ZORRILLA ACABA DE FALLECER

La comunidad artística de República Dominicana despide a una de sus figuras más representativas. Cheo Zorrilla, compositor con una reconocida trayectoria en la música romántica, dejó de vivir este domingo a los 75 años, luego de pasar varias semanas con complicaciones de salud. La noticia fue confirmada públicamente por la cantante Olga Lara a través de una publicación en sus redes sociales.

“Gracias Cheo, por habernos regalado esta bellísima canción que cada vez que la escucho me emociono hasta las lágrimas… gracias por tu vida de artista ejemplar, tu inmenso talento, tu amistad y tus afectos”, expresó Lara al compartir un fragmento del tema “Eres mi Cirineo”, compuesto por Zorrilla.

Originario de Tamayo, en la provincia Bahoruco, Zorrilla comenzó su formación musical desde temprana edad. Su vínculo con la música se fortaleció a los 13 años, cuando fue designado trompetista en la banda municipal. Desde entonces, su talento fue ganando notoriedad tanto a nivel nacional como en escenarios internacionales.

Su primera gran oportunidad llegó en 1976, cuando el cantante Danny Rivera interpretó su composición “Apocalipsis”. Este momento marcó el inicio de una serie de logros destacados. En 1977, participó en el Festival OTI celebrado en Madrid y obtuvo el segundo lugar con la canción “Al nacer cada enero”, interpretada por Fernando Casado.

En 1981 alcanzó el primer lugar en el Festival Nacional de la Canción con su tema “Sembrador”. Dos años después, volvió a destacar en el plano internacional al conseguir nuevamente el segundo lugar en el Festival OTI, esta vez en la ciudad de Washington. En esa ocasión, su canción “Olvidar, olvidar” fue interpretada por la artista Taty Salas.

Entre sus obras más conocidas figuran títulos como “Los hombres de rabia lloran”, “Se me secó la piel”, “Un amante así”, “Pero llegaste tú” y “Con las alas rotas”. Estas composiciones fueron interpretadas por reconocidas voces como Chucho Avellanet, Basilio, Sophy, Vickiana, Lalo Rodríguez, Joseíto Mateo y David Pavón, entre otros.

Zorrilla también tuvo una destacada participación en la televisión y como director de orquesta. Durante la década de los años 80, estuvo al frente de la orquesta del programa “Sabroshow” y también se desempeñó como presentador en el espacio “Enhorabuena”, bajo la conducción de Yaqui Núñez del Risco.

Su contribución a la cultura dominicana permanece viva a través de las canciones que marcaron a varias generaciones. Con su partida, deja una huella imborrable en el panorama musical del país.