FARIDE DESTAPA TODO

“Nadie va a definirme. Nadie va a callarme.” Con estas palabras, Faride Raful, actual ministra de Interior y Policía en República Dominicana, comenzó una entrevista en el programa Noche de Luz. Durante la conversación, abordó temas personales, políticos y sociales, mientras expresaba con emoción su firme postura ante las críticas que ha recibido en los últimos años.

La entrevista, que tuvo un tono cercano pero intenso, permitió conocer más de cerca a quien lidera una de las funciones más importantes del Estado dominicano. Faride comentó que su nombramiento como ministra fue inesperado, incluso para ella misma. A pesar de eso, aceptó el puesto porque, según expresó, los retos la fortalecen y la ayudan a crecer. Esta afirmación la hizo mientras contenía las lágrimas.

En menos de un año, explicó que el Ministerio de Interior y Policía logró avanzar de una posición baja en desempeño estatal hasta ubicarse entre los cinco primeros lugares, según los datos presentados por el Ministerio de Administración Pública (MAP). Esto se ha logrado gracias a operativos frecuentes, trabajo conjunto con otras instituciones y un enfoque comunitario para mejorar la seguridad en el país. “No se puede construir seguridad sin la gente. Se necesita orden, y ese orden solo llega con conciencia”, afirmó durante la entrevista.

También abordó críticas relacionadas con algunas medidas aplicadas desde su ministerio, como los límites al horario para vender bebidas alcohólicas y el control del ruido excesivo en las calles. Frente a quienes consideran estas acciones demasiado estrictas, Faride explicó que estas normas ya existían y se aplican para prevenir problemas. “No es que yo quiera que la gente no goce, es que hay vidas que se están perdiendo y eso no es negociable”, expresó, al mencionar el caso de una niña con epilepsia que resultó afectada por altos niveles de ruido en San Carlos.

En el ámbito personal, Faride se mostró sensible al hablar de los comentarios negativos que han afectado a su familia. Lo más difícil, confesó, ha sido ver cómo su hijo, de 13 años, se enfrenta a publicaciones dañinas en redes sociales. “Eso es lo que duele: que mis seres queridos tengan que ver cosas que no son verdad, que se me cuestione desde lo más íntimo sin argumentos”, dijo con la voz entrecortada. Su hijo, Gastón, participó brevemente en la entrevista, refiriéndose a su madre como “mi todo, mi mundo, lo más importante”.

La ministra también compartió que mantiene una relación positiva con Carlos, el padre de su hijo, a quien considera su amigo y compañero en la crianza. Afirmó que su rol de madre es lo principal en su vida. “Mi tiempo con él es innegociable. Nada vale más que eso”, aseguró.

Durante la conversación, se proyectaron mensajes especiales de sus padres. Su padre, Tony Raful, la describió como “un asomo de luz en la palabra y en los gestos”, y su madre, Grace, la animó con un mensaje de apoyo: “No te rindas, que Dios y sus ángeles te cubren. Te han confiado una responsabilidad y sé que no vas a fallar”.

Faride finalizó la entrevista reafirmando su compromiso con el país. Dijo que está dispuesta a seguir en el cargo si el presidente así lo desea, o asumir una candidatura si es necesario. “Si el presidente me necesita aquí, aquí estaré. Si mañana tengo que lanzarme, lo haré sin miedo. No le tengo miedo a nada.” Terminó con un mensaje firme: “Vamos a seguir haciendo lo correcto, un día a la vez, sin pisotear a nadie, sin vender el cuerpo, sin calumnias. Así también se construye poder.”

Con sus palabras y acciones, Faride Raful se posiciona como una figura importante en la política dominicana, demostrando fortaleza personal y liderazgo en medio de desafíos.