FARIDE LE BAJA LA PESADA A LOS ATACANTES

Ministra advierte sobre manipulación digital y defiende su integridad pública y privada.

La ministra Faride Raful denunció que ha sido blanco de una campaña sistemática de descrédito que, según explicó, lleva meses en curso y ha escalado a niveles que considera inaceptables. De acuerdo con sus declaraciones, se han utilizado falsedades y tecnologías maliciosas con el fin de fabricar rumores sobre su vida personal, afectando su reputación y cuestionando su integridad.

Raful afirmó que, como servidora pública, ha sostenido una conducta coherente y transparente, guiada por principios éticos tanto en su vida profesional como personal. No obstante, aseguró que esta situación trasciende su cargo y también la involucra como madre, hija y ciudadana, por lo que alzó su voz en defensa no solo de su familia, sino también de otras mujeres que han sido objeto de ataques similares.

“Jamás he ocultado quién soy, cómo vivo ni lo que pienso. Y por esa coherencia, estoy convencida de que toda mentira tiene una fecha de vencimiento”, expresó Raful en su pronunciamiento, destacando su convicción frente a los ataques recibidos.

La funcionaria declaró que estos intentos de difamación no son aleatorios. Según indicó, responden a la firmeza con la que ha trabajado desde que asumió sus funciones en el ministerio, donde ha promovido una gestión enfocada en la eficiencia, la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. “Buscan desacreditar nuestro trabajo, pero están perdiendo el tiempo”, enfatizó.

Raful también hizo énfasis en los riesgos asociados con la manipulación digital de contenido. Explicó que en la actualidad cualquier persona, incluso un hijo, puede ser víctima de extorsión o difamación. Por tal motivo, anunció que procederá legalmente contra quienes resulten responsables de la campaña en su contra.

“He instruido a mis abogados a proceder judicialmente. Defender mi nombre no es solo un acto de dignidad personal, es también un compromiso con la verdad y con quienes no tienen voz para defenderse”, sostuvo la ministra, mostrando su determinación frente al escenario actual.

En su llamado a la ciudadanía, Faride Raful instó a no considerar su caso como un hecho aislado, sino como una amenaza que puede afectar a cualquiera, sin importar edad, género o profesión. Subrayó la importancia de proteger la verdad, la reputación y la paz como valores esenciales.

Al concluir, reiteró su disposición a enfrentar las mentiras con firmeza, recordando que el daño causado por la difamación digital no desaparece fácilmente. “Esto no se borra con un clic. Se siente en la piel, en el silencio de un hijo que pregunta, en el nudo en la garganta cuando alguien duda. Estoy segura de que somos más los que queremos un país más justo, más digno y más seguro para todos”, concluyó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Faride Raful (@farideraful)