JOYERO SE DESBORDA EN RECOMPENSA

Empresarios premian con 100 mil pesos a voluntarios por su valentía en Lavapié

La comunidad de Lavapié fue escenario de un acto de valentía que ha despertado admiración en todo el país. La madrugada del viernes, un grupo de jóvenes, liderados por el comunitario conocido como Sobieky, rescató con vida a una menor de 13 años que había sido arrastrada por la corriente hacia un drenaje tras intensas lluvias en la zona.

Aunque las autoridades habían dado por concluidas las labores de búsqueda, los jóvenes del sector decidieron continuar por su cuenta. En medio del lodo, la oscuridad y los peligros del sistema pluvial, se lanzaron nuevamente en busca de la menor, quien había desaparecido mientras regresaba de la escuela.

Fue Sobieky quien, al escuchar gritos de auxilio, regresó al drenaje por segunda vez, pese a que minutos antes las autoridades lo habían retirado por motivos de seguridad. Su decisión marcó la diferencia, logrando encontrar con vida a la menor tras más de ocho horas atrapada bajo tierra.

El acto de solidaridad ha sido ampliamente reconocido. Primero, un empresario del sector de la moda urbana les otorgó una contribución de 20 mil pesos como muestra de agradecimiento. Ahora, el reconocido joyero Alex Diamond ha anunciado una nueva y significativa recompensa.

Alex Diamond informó públicamente que entregará 100 mil pesos a los jóvenes voluntarios que participaron en el rescate. “Esto es para que nunca pierdan ese espíritu de ayudar sin esperar nada a cambio”, expresó el empresario, destacando la importancia de reconocer acciones como esta que nacen del compromiso comunitario y la empatía.

La suma será distribuida entre los participantes del rescate, como un incentivo a su valor y esfuerzo. La historia ha recorrido distintos rincones del país, elevando los nombres de estos jóvenes como símbolo de esperanza y cooperación.

Mientras tanto, la menor se encuentra en proceso de recuperación, bajo cuidado médico y acompañada por su familia. La comunidad de Lavapié celebra no solo su salvación, sino también el espíritu solidario que permitió su rescate.

Este hecho ha resaltado la importancia del trabajo comunitario, la persistencia ante la adversidad y la fuerza del compromiso colectivo frente a las emergencias.