LEONEL SE HACE VIRAL POR ESTO

Durante una conversación concedida al medio cultural Haïti Inter, el expresidente Leonel Fernández se refirió con claridad a los temas que afectan la relación entre Haití y República Dominicana. Con dominio del idioma francés y un tono firme, compartió su visión sobre los acontecimientos recientes en el país vecino y las implicaciones que estos tienen para el entorno binacional.

Fernández explicó que, a su entender, “el problema con Haití comienza tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse”. Según sus palabras, ese hecho marcó un antes y un después, provocando una serie de consecuencias negativas en la institucionalidad haitiana. Para él, este suceso desató una situación de vacío de poder que ha sido aprovechada por redes ilícitas.

El exmandatario señaló que actualmente “no hay un poder institucionalizado, sino grandes criminales que han tomado el control de la sociedad haitiana”. En este contexto, advirtió que esta situación representa una amenaza directa para la República Dominicana, dada la cercanía y los lazos históricos entre ambas naciones que comparten la isla.

Desde entonces, afirmó que el equilibrio político entre los dos países se ha visto deteriorado, afectando la estabilidad en la zona fronteriza. Esta circunstancia, explicó, ha motivado al Gobierno dominicano a reforzar sus acciones de control y vigilancia.

Pese a las dificultades, Fernández aclaró que “las relaciones continúan normalmente, salvo por lo que ocurre con estos grandes criminales que han sustituido al gobierno formalmente elegido por el pueblo”. Esto implica que, aunque la colaboración no se ha interrumpido por completo, sí enfrenta obstáculos considerables a raíz del contexto actual en Haití.

En cuanto al manejo de la movilidad humana, el también líder del partido Fuerza del Pueblo defendió la posición de República Dominicana de aplicar medidas respecto a quienes se encuentren en condición irregular. Sin embargo, puntualizó que tales acciones deben estar siempre enmarcadas dentro del respeto a las personas.

Deben respetarse los derechos humanos y la dignidad de las personas en todo momento y en todos los casos”, recalcó Fernández, dejando claro que la legalidad no debe ir desligada de los principios de humanidad.

Además de exponer su postura sobre la situación en Haití, la entrevista permitió proyectar una imagen del expresidente como figura con capacidad de comunicación internacional, al manejar con fluidez distintos idiomas y mantener una postura diplomática firme, pero articulada, ante un tema de gran complejidad.