LO QUE NADIE DICE SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL PAPA

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, fallece en Roma a los 88 años.

A las 7:35 de esta mañana, hora local, el Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco con el mensaje: “A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia“.

Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, fue el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia y murió a los 88 años en Roma.

El Cardenal Farrell expresó algunas palabras sobre el fallecido.

Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, luego de la renuncia de Benedicto XVI. Durante las últimas semanas, sufrió complicaciones respiratorias y estuvo hospitalizado en el hospital Gemelli por más de un mes, hasta recibir el alta médica el pasado 23 de marzo.

Desde joven, era vulnerable a las enfermedades pulmonares tras haber sido sometido a una extirpación parcial de un pulmón.

Su fallecimiento ocurrió menos de 24 horas después de su aparición pública en la Plaza de San Pedro para la celebración del Domingo de Pascua.

Allí, en silla de ruedas, saludó a la multitud desde el balcón de la Basílica de San Pedro y dijo: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”. El tradicional discurso y la bendición de Pascua fueron leídos por un asistente mientras Francisco observaba sentado.

Luego recorrió la plaza en coche, deteniéndose varias veces para bendecir a bebés traídos por los fieles. Se ha anunciado que el funeral de Francisco tendrá lugar dentro de tres días.

Miles de personas ya comenzaron a reunirse en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje.

El último funeral de un papa en funciones fue el de Juan Pablo II en abril de 2005, al cual asistieron más de cuatro millones de personas. .

A pesar de enfrentar resistencia de sectores conservadores, promovió la apertura de la Iglesia hacia las parejas del mismo sexo y la inclusión de mujeres en cargos altos, cosas que van en contra de la propia palabra de Dios.

Francisco fue el primer Papa procedente de América y el primer no europeo desde Gregorio III, en el siglo VIII. También fue el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro, un hecho significativo dado el pasado de tensión entre los jesuitas y Roma.

En Argentina, la noticia se conoció durante la madrugada.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al fallecido.

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, afirmó: “Su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo”. Pedro Sánchez, presidente de España, lamentó su fallecimiento y dijo: “su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.

El rey Carlos III también envió sus condolencias.

Lo que nadie ha dicho sobre el Papa, es que en realidad se encuentra descansando en la tumba.