SALEN NUEVOS DETALLES
|Dictan un año de prisión preventiva a Junior Sánchez por caso Paula Santana; hallan pruebas clave en videos y celulares, según expediente judicial.
El pasado 2 de mayo, un juez ordenó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Sánchez Martínez, de 26 años. Se le vincula con la muerte de Paula Santana Escalante, joven de 23 años, en un caso que causó gran conmoción nacional e internacional.
Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Paula con signos de violencia, semidesnudo y oculto en una alcantarilla de la empresa Integer OC3. Esta está situada en el Parque de Zona Franca de Las Américas, donde ella trabajaba en la madrugada.
Al inicio, el caso parecía quedar impune, pero el fiscal de Santo Domingo,Milciades Guzmán, informó sobre un arresto. También indicó que la investigación avanza con firmeza y que Junior es el señalado por los hechos ocurridos.
Aunque el fiscal no dio muchos detalles, el medio N Digital tuvo acceso al expediente del caso. Este documento marca un giro tras haberse archivado inicialmente por falta de pruebas, y ahora se presenta a Junior como el responsable.
Durante la investigación, entrevistaron a los compañeros de turno de Paula Santana. También se recolectaron celulares entregados voluntariamente, entre ellos uno marca TECNO color naranja, propiedad del acusado.
Tras autorización judicial, se analizó ese celular. Se halló un video grabado por Junior la madrugada anterior al crimen, el 20 de febrero de 2024. En él, se observa cómo sale por la puerta trasera hacia los baños en desuso.
Luego, se le ve subiendo al techo de la planta, tratando de evitar cámaras de vigilancia de empresas cercanas. Todo esto quedó documentado visualmente en el material analizado por un equipo especializado.
La investigación también resalta que el acusado usó la misma ropa dos días consecutivos: abrigo gris, pantalón jean azul y tenis negros con amarillo, lo que coincide con las imágenes de los videos revisados.
Lo más llamativo del expediente es que, según el documento oficial, Junior grabó un video con audio. En él parece hablar con otra persona, lo que genera interrogantes sobre si ese material estaba dirigido a alguien.
El análisis científico determinó que el crimen comenzó en un baño inhabilitado. Luego, el cuerpo fue trasladado hasta la alcantarilla donde fue hallado, con evidencia también en la puerta trasera de la planta.
No obstante, surgen dudas sobre cómo se trasladó el cuerpo desde el baño hasta el lugar de hallazgo, considerando la distancia. Tampoco se aclara si este trayecto fue captado por cámaras de seguridad.
Testimonios previos señalaban que Paula fue al baño antes de desaparecer. El expediente menciona que la ruta del imputado sigue hasta un lavamanos en un segundo piso del edificio Integer OCI 2.
Allí, las cámaras lo captaron minutos después de cometer el hecho, lavándose las manos, y luego regresando al edificio. Sin embargo, el expediente no detalla la hora exacta en que ocurrieron estos movimientos.
Estas evidencias llevaron a identificar a Junior Sánchez como el responsable de la muerte y del ocultamiento del cadáver, según lo captado por diversas cámaras dentro y fuera de la empresa.
Incluso hay registros en video de cuando lanza la ropa de la víctima hacia una pared trasera, algo que también quedó documentado. Esto plantea cuestionamientos sobre por qué no se detectó todo en la primera investigación.
Luego, el documento indica que se ejecutó un allanamiento en su vivienda, donde encontraron el abrigo y los tenis utilizados la noche de los hechos. Coinciden con los que se ven en los videos.
En la página 10 del expediente reiteramos que aparece la duda relevante: uno de los informes técnicos menciona un video grabado por Junior, la noche anterior al crimen, donde recorre el área y comenta sobre las cámaras.
En la transcripción se escucha decir “cuidado porque te ven”, lo que genera preguntas. ¿Se hablaba a sí mismo o a otra persona? ¿A quién estaba dirigido el video grabado con audio?
Más adelante, otros peritos citan la misma transcripción. Además, en la página tres se lee una frase en el video: “por si quiere que se vaya la luz”, lo que sugiere que hablaba de bajar los brakes eléctricos.
Esto genera aún más incógnitas. ¿A quién iba dirigido ese mensaje? ¿Por qué grabar con audio un recorrido por el lugar del crimen, señalando cámaras y posibles acciones como bajar la luz?
También se menciona que otras cámaras de seguridad de la Zona Franca captaron imágenes del día de los hechos. Esto lleva a preguntarse si en la primera investigación no se revisaron esos materiales visuales.
Es probable que el fiscal o algún vocero de la Procuraduría General de la República aclare estos puntos. Sobre todo si se trata de errores de redacción o si el video con audio iba dirigido a una persona específica.
Hay muchas preguntas sin responder. ¿Cómo trasladó el cuerpo sin ser visto? ¿Por qué se grabó a sí mismo detallando cómo evitar cámaras? ¿Dónde planeaba cortar la energía eléctrica?