SE ENCONTRARON A LA SALIDA
|Una cámara de seguridad registró el momento en que un grupo de estudiantes se vio envuelto en un enfrentamiento físico con uso de piedras y golpes a la salida del centro educativo Ramón Matías Mella, situado en el sector Los Acostados, en Azua.
La situación se produjo en plena vía pública durante el horario escolar, generando preocupación entre los vecinos y comerciantes del área. El video muestra claramente cómo se desarrolló la disputa, que involucró a varios jóvenes y se extendió por algunos minutos sin intervención inmediata.
Robert Corcino, propietario de una empresa de agua ubicada frente a la escuela, informó que escenas como esta ocurren con frecuencia. Señaló además que “si se les llama la atención, los menores les faltan el respeto”, haciendo referencia al comportamiento que ha observado en otras ocasiones.
Ante este panorama, los residentes de la zona han solicitado de manera enfática al Ministerio de Educación y a las autoridades locales que se implementen acciones concretas para mejorar la seguridad en los alrededores de los centros escolares. El objetivo es prevenir nuevos episodios de violencia entre estudiantes y asegurar que los entornos educativos sean espacios protegidos.
Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia han sido compartidas entre vecinos como muestra de la necesidad urgente de control y presencia institucional. La comunidad considera fundamental que se adopten medidas preventivas y correctivas para frenar este tipo de conductas entre los jóvenes.
Vecinos del sector Los Acostados insisten en que estas situaciones afectan no solo la tranquilidad de quienes residen cerca del plantel, sino también el proceso educativo de los estudiantes involucrados. En sus declaraciones públicas, reiteran la importancia de la intervención de las autoridades competentes para establecer límites y promover una convivencia respetuosa.
El llamado de la comunidad azuana incluye tanto acciones dentro del ámbito escolar como medidas en las áreas aledañas, buscando evitar que hechos similares se repitan. Consideran clave que se trabaje en coordinación entre las escuelas, las familias, las autoridades municipales y el propio Ministerio de Educación.
Hasta el momento, no se han reportado intervenciones oficiales respecto al incidente, pero los residentes esperan respuestas rápidas y efectivas que contribuyan al orden y al bienestar de los estudiantes y vecinos de la zona escolar.