CRISTIAN CASABLANCA DESATA POLEMICA


Cristian Casa Blanca afirma que las consecuencias legales y económicas para Antonio Espaillat serán mínimas. Sus declaraciones han provocado controversia en redes sociales.

El empresario y figura mediática, Cristian Casa Blanca ha generado una nueva ola de reacciones en redes sociales tras emitir declaraciones controversiales sobre la tragedia del Jet Set, donde más de 220 personas perdieron la vida.

Durante una intervención pública, Casa Blanca se refirió al empresario Antonio Espaillat, propietario del icónico centro nocturno, y explicó su interpretación de las posibles repercusiones legales y económicas que enfrentaría tras el colapso del techo del local.

“La gente piensa que Antonio Espaillat va a tener que pagar sumas millonarias y que le esperan muchos años de cárcel. Pero eso no es así. Legalmente, la ley dominicana contempla hasta dos años de prisión como máximo en estos casos”, dijo.

Además, restó importancia a las posibles indemnizaciones, asegurando que, aunque muchas personas demanden, las cifras seguirían siendo “relativamente bajas” desde la perspectiva judicial.

“La indemnización que se le puede asignar por persona va de RD$10 mil a RD$100 mil pesos como máximo. Si 500 personas demandan, lo más que pagaría serían unos RD$50 millones, lo cual para Antonio Espaillat es una tontería”, señaló.

Las afirmaciones del empresario han provocado una fuerte polarización en la opinión pública. Mientras algunos usuarios critican la “frialdad” y “falta de humanidad” con que abordó el tema, otros lo defienden, alegando que se limitó a hacer una exposición realista del marco legal dominicano.

Juristas y defensores de derechos humanos han comenzado a cuestionar la interpretación de Casa Blanca, indicando que, aunque ciertas figuras legales puedan limitar las penas por homicidio involuntario, la magnitud del caso y el número de víctimas podrían abrir la puerta a sanciones más severas tanto en lo civil como en lo penal.

En un contexto de duelo nacional y exigencia de justicia, estas declaraciones caen como gasolina en el fuego, y colocan nuevamente en el centro del debate la necesidad de reformar las leyes que regulan la responsabilidad empresarial en casos de tragedias masivas.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas continúan exigiendo respuestas, justicia y medidas concretas para que tragedias como la del Jet Set no se repitan.