EL SIQUIATRA DEVUELVE LA PELOTA CALIENTE
|
El psiquiatra explica que su interpretación del llanto del director del COE fue desde su rol profesional.
El reconocido psiquiatra Dr. Guerrero Heredia ofreció una aclaración pública tras la reacción que generaron sus comentarios sobre el llanto del director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),.
Esto surgió luego de la tragedia del Jet Set. Con palabras firmes y evidenciando una profunda conmoción, explicó que su postura no buscó generar polémica, sino que fue una expresión sincera frente al dolor vivido por muchas familias.
“Yo no puedo leer el lloro del director del COE como la población general, porque yo soy psiquiatra“, afirmó, remarcando que su enfoque ante la escena fue desde una perspectiva clínica, no emocional. En ese sentido, explicó que como especialista en salud mental, su responsabilidad era analizar lo que ese gesto podía significar desde el ámbito profesional.
“Mi trabajo era interpretar el lloro del director del COE, y a mí me llega una teoría: el director del COE llora por impotencia porque no pudo salvar más vidas cuando todos los rescatistas lo que quieren es salvarlos a todos“, expresó.
Esta interpretación, según dijo, surge del conocimiento adquirido en su campo de trabajo, donde las emociones muchas veces revelan procesos internos vinculados al dolor, la frustración o la carga emocional acumulada en momentos de crisis.
Guerrero Heredia también utilizó la ocasión para plantear preguntas relevantes al director del COE sobre las condiciones en las que se desarrollan los operativos de rescate en el país.
“Pero también es mi deber preguntarle al director del COE ¿por qué sentiste empatía? Porque somos un país en el trayecto de los ciclones, somos un país con fallas tectónicas y la población creciendo verticalmente, somos por desgracia y maldición el segundo país con más accidentes de tránsito, pero para colmo, somos un país que necesitamos nuestras instituciones”, indicó.
Finalmente, dirigió un mensaje al director del COE, refiriéndose a él como “querido héroe”, y planteó interrogantes que, en su opinión, deben ser considerados ante la ocurrencia de desastres.
“Querido héroe, director del COE, si usted lloró de impotencia, dígame, ¿qué pensamiento automático le llegó? ¿Le faltaban guantes? ¿Le faltaban gatos hidráulicos? ¿Le faltaban expansores? ¿Le faltaban tanques de oxígeno con cánulas largas para alimentar a los heridos?”
Con este pronunciamiento, el Dr. Guerrero Heredia busca esclarecer su postura, subrayando que su análisis surge desde la ética profesional de un psiquiatra, en el marco de un suceso que ha afectado profundamente a la sociedad dominicana.
————————————————————————————–
—————————————————————————————-
La jornada solidaria liderada por Alofoke canaliza apoyo tras tragedia del Jet Set y fortalece al cuerpo de rescate.
Santo Domingo, República Dominicana.- En respuesta a la tragedia que conmocionó al país tras el colapso del techo del centro nocturno Jet Set, miles de dominicanos dentro y fuera del territorio nacional se unieron para apoyar al cuerpo de bomberos del Distrito Nacional.
El Youtube Maratón organizado por Alofoke Radio Show la noche del pasado lunes logró reunir un total de RD$6,807,481, una cifra que será destinada a reforzar las capacidades y herramientas de los rescatistas.
La iniciativa surgió como una expresión de solidaridad frente a una emergencia que dejó al descubierto las carencias en equipos e infraestructura del cuerpo de bomberos.
Con una transmisión especial cargada de emociones, testimonios y llamados a la acción, el maratón fue seguido por miles de personas que vieron en esta plataforma una vía directa para contribuir al fortalecimiento de los servicios de rescate en el país.
Parte de la recaudación fue canalizada a través de la plataforma Jompeame, conocida por su compromiso con la transparencia en gestiones sociales. Desde esta vía se lograron RD$3,333,761 mediante transferencias bancarias realizadas por ciudadanos desde distintas regiones del país.
La solidaridad también cruzó fronteras. Dominicanos residentes en el extranjero donaron un total de US$46,000, equivalentes a RD$2,727,800, demostrando el compromiso de la diáspora con las causas nacionales.
Además, los seguidores del canal de YouTube participaron activamente a través de superchats durante la transmisión, sumando RD$745,920 a la colecta total.
En conjunto, estas contribuciones permitieron alcanzar el monto de RD$6,807,481, recursos que serán utilizados para la adquisición de equipos modernos y eficaces. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos ante futuras emergencias, contribuyendo a salvar más vidas con condiciones adecuadas de operación.
Este acto de unidad ciudadana marca un precedente importante. Gracias a este esfuerzo colectivo, los bomberos del Distrito Nacional contarán con herramientas actualizadas que les permitirán actuar con mayor eficacia. Además, refuerza el derecho de la ciudadanía a exigir condiciones óptimas en los servicios de emergencia y rescate.
El éxito del maratón confirma que, en medio de la adversidad, los dominicanos pueden unirse para impulsar el cambio. Esta recaudación representa no solo una mejora material, sino también un símbolo de compromiso con la vida, la seguridad y la dignidad de quienes se dedican a proteger a los demás.
—————————————————————————–
——————————————————————————
Es falsa la información de que el fallecido expelotero Octavio Dotel le dijo a su esposa que la fiesta en Jet Set sería la última en que asistiría y que luego se entregaría a Cristo.
Así lo expresó su pareja, Massiel Javier Dotel, a través de sus historias en su cuenta de Instagram, confirmando que dicha conversación con ella nunca ocurrió.
“Quiero tomar un momento para aclarar algo muy importante. En los últimos días ha estado circulando una información que no es cierta, relacionada con una supuesta conversación que, según se dice, tuve con mi esposo antes de su partida”.
“Se ha comentado que el me dijo que esa sería su última fiesta y que luego se entregaría a Cristo. Con todo el respeto que me merece cada persona que ha compartido esto, debo decir con claridad y desde el corazón que esa conversación nunca ocurrió”, escribió.
La fémina añadió que alguien ofreció ese dato a la prensa al salir del funeral del exlanzador, fallecido en la tragedia del Jet Set. Aunque reconoció que esta persona pudo decirla con buena intención, no refleja la verdad.
Por ese motivo, motivado con amor, respeto y firmeza, pidió que no se siga “difundiendo una historia que no es real, porque además de desinformar, puede afectar la memoria de alguien que vivió con integridad y tenía una relación auténtica con Cristo”.
Por último, Javier Dotel agradeció de forma profunda a quienes acompañaron a su familia en este momento, y confió en que el público sabrá recibir sus deseos con compresión y respeto.
Se recuerda que dicho comunicado puede estar vinculado con unas declaraciones del merenguero dominicano Fernando Villalona durante el velatorio de los restos de Dotel en el Jardín Memorial.
Este aseguró que el excampeón de una Serie Mundial le dijo que esta sería la última fiesta que asistiría, ya que había ido a retiros cristianos.
“Esa era su última fiesta que le había prometido a su esposa, porque ya él había ido a retiros cristianos, algo de ese índole, y le había prometido que esa iba a ser su última fiesta y mira como son las cosas de la vida”, comentó Villalona.