ERA UN FALSO HEROE
|La Policía Nacional informó la detención de Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, de 32 años, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
Según el informe oficial, Rosario Mota ofreció entrevistas pagadas en medios digitales, donde afirmó falsamente haber rescatado a 12 personas de los escombros, entre ellas una reconocida presentadora de noticias.
El arresto fue realizado mientras el acusado salía de una nueva entrevista en la que volvió a repetir sus declaraciones inventadas. Las autoridades indicaron que formaba parte de un recorrido mediático basado en información manipulada, con el objetivo de lucrarse a través de testimonios falsos relacionados con el colapso.
Además de atribuirse acciones que nunca realizó, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los rescatistas y miembros de la Policía Nacional actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.
La institución aclaró que esas acusaciones son infundadas y no corresponden con los hechos ocurridos durante la tragedia.
Durante el proceso de investigación, se comprobó que “Foster” nunca estuvo presente en la zona afectada ni participó en ninguna labor de rescate. Las autoridades también desmintieron la historia sobre una lesión en su mano izquierda, supuestamente causada durante los rescates.
En realidad, la herida provino de un disparo accidental con un arma de fogueo el pasado 24 de febrero, mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada.
La Policía Nacional también señaló que Rafael Rosario Mota posee antecedentes penales. Tiene en su historial una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenazas de muerte contra una mujer, violando los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.
Este no ha sido el único caso reciente relacionado con declaraciones falsas y actos indebidos tras el colapso del Jet Set. La semana anterior, tres personas más fueron arrestadas: uno por fingir ser sobreviviente con el objetivo de desacreditar a las autoridades, y otros dos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acto que las autoridades calificaron como una falta grave contra la dignidad humana.
La Policía reiteró su compromiso de actuar contra quienes difundan información falsa o irrespeten el dolor de las víctimas y sus familiares, en medio de una tragedia que ha dejado un profundo impacto en la sociedad dominicana.