ESTABAN BAJO LOS ESCOMBROS
|
Sobrevivientes del colapso en Jet Set comparten videos y testimonios; muchos lograron salir con vida, otros eran de Arroyo Hondo y no corrieron la misma suerte.
En redes sociales están circulando videos muy impactantes de personas que estuvieron atrapadas durante el trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
Estas grabaciones muestran los momentos de angustia y desesperación que vivieron muchas personas esa noche, mientras trataban de encontrar una salida entre los escombros.
Algunos de los sobrevivientes relataron que lograron escapar con vida gracias a la ayuda de amigos, familiares o desconocidos que también luchaban por salir del lugar.
En varios de estos testimonios, que se han compartido especialmente en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook.
Llamó la atención las declaraciones de uno de ellos, que dijo “todo el que estaba ahí lo que quería era salir. Había gente que le ofrecía a la gente para que los sacaran, y los policías lo que estaban era metiendo mano, tratando de llevarse lo poco que podían encontrar“, lamentó.
También se ha informado que muchos de los afectados eran residentes del sector Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional. Algunos usuarios aseguran que varios de los asistentes al evento eran vecinos y conocidos del área, lo cual ha generado un ambiente de tristeza e incertidumbre en la comunidad.
Algunas familias aún están esperando confirmación oficial sobre el estado de sus seres queridos, lo que ha aumentado el dolor colectivo.
En los videos, que muestran escenas oscuras, llenas de gritos, polvo y confusión, se aprecia cómo varias personas intentaban comunicarse entre sí mientras buscaban salidas o trataban de socorrer a otros.
Hasta ahora, el colapso en la discoteca Jet Set ha sido una de las tragedias más grandes vividas en la capital dominicana. Muchas de las personas que estuvieron presentes siguen tratando de procesar lo ocurrido, mientras se realizan investigaciones para conocer las causas del derrumbe.
AVISO: EL PRIMER VIDEO EN EL QUE SALE UN TIPO ACUSANDO A LA POLICIA NO ES VERDAD, NI LO QUE EL DICE TAMPOCO. LOS DEMAS SI SON CIERTOS.
AQUI ENLACE A LOS VIDEOS
=============================================
=============================================
Impactantes imágenes aéreas muestran el estado de la discoteca Jet Set después del colapso que dejó más de 200 muertos y decenas de heridos, mientras las investigaciones continúan.
Santo Domingo. — Recientes imágenes aéreas han mostrado el estado actual de la discoteca Jet Set, uno de los centros nocturnos más emblemáticos de la República Dominicana, después de finalizar los trabajos de rescate y remoción de escombros tras el trágico colapso de su techo.
Este fatal accidente dejó más de 200 víctimas mortales y decenas de heridos, lo que ha conmocionado profundamente a la nación.
Las imágenes tomadas desde el aire muestran la magnitud de la destrucción: el techo del local se encuentra reducido a láminas retorcidas, y partes del edificio han quedado completamente en ruinas.
La discoteca, conocida por su larga trayectoria como un lugar de encuentro para los amantes del merengue y la vida nocturna, ahora yace como un triste recordatorio de la tragedia.
Los equipos de emergencia, junto con brigadas del COE (Centro de Operaciones de Emergencias) y otros organismos de socorro, trabajaron durante días entre los escombros del famoso centro nocturno para rescatar sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.
El trabajo de remoción de escombros concluyó oficialmente en la madrugada del jueves, marcando el final de las labores de recuperación y la búsqueda de personas desaparecidas.
Aunque la operación de rescate ha terminado, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del colapso estructural. Mientras tanto, familiares de las víctimas y ciudadanos del país exigen justicia y claridad sobre lo ocurrido, buscando respuestas a este trágico suceso que ha dejado una profunda marca en la sociedad dominicana.
La discoteca Jet Set fue durante más de 40 años un ícono de la vida nocturna en Santo Domingo, siendo un lugar clave para artistas, músicos y aficionados al merengue.
Sin embargo, hoy, tras el desastre, se encuentra en completo silencio, dejando atrás los recuerdos de su vibrante historia y convirtiéndose en el símbolo de una de las tragedias más dolorosas que ha vivido el país en los últimos tiempos.
La memoria de los momentos felices que vivieron tantas personas allí ahora se ve eclipsada por el dolor de la pérdida y el sufrimiento de aquellos que fueron afectados por este trágico colapso.
———————————————-
–=——————————————-
Cookie Policy for Diarioaldia.com
Entre lágrimas, el general retirado Juan Manuel Méndez confiesa que el colapso del Jet Set ha sido la tragedia más dura de sus 20 años al frente del COE.
Santo Domingo, República Dominicana.– Con la voz quebrada por el dolor y la impotencia reflejada en su rostro, el general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se derrumbó en llanto durante una declaración a la prensa, al hablar sobre la magnitud de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
Méndez, con casi dos décadas liderando el organismo de respuesta ante emergencias del país, confesó que esta ha sido la experiencia más desgarradora de su vida profesional. “Gracias mi Dios por poder concluir la tarea más difícil que he tenido en estos 20 años al frente del Centro de Operaciones”, expresó, interrumpido por el llanto.
La impotencia de ver a familias buscando desesperadamente a sus seres queridos y saber que aún había personas atrapadas bajo los escombros marcó profundamente al veterano rescatista.
“Cada vez que vemos a una persona reclamar por su pariente nos llenaba una impotencia el saber que personas continuaban atrapadas y que no podíamos llegar”, confesó.
Durante 23 horas consecutivas, Méndez estuvo al frente de las operaciones en la denominada “zona cero”, coordinando a más de 200 colaboradores y múltiples instituciones, en una carrera contrarreloj por salvar vidas y recuperar cuerpos.
El derrumbe del techo en el icónico centro nocturno de Santo Domingo, ocurrido durante una presentación del legendario merenguero Rubby Pérez, dejó un saldo de 221 personas fallecidas y más de 100 heridas, en lo que se ha convertido en una de las peores tragedias urbanas en la historia reciente de la República Dominicana.
Méndez concluyó su intervención agradeciendo el compromiso y la entrega de todos los equipos de rescate, así como la solidaridad de las instituciones que no dudaron en acudir al llamado.
La escena, cargada de emoción, dejó al país conmovido, mostrando el lado más humano de quienes, aun con el corazón en la mano, siguen al pie del cañón.