HAY QUE CALLARLA

Una nueva polémica sacude al ámbito del entretenimiento dominicano, luego de que el comunicador José Ángel MTV, del espacio digital Esto No Es Radio, afirmara que existe una “guerra interna” en la familia del reconocido merenguero Rubby Pérez.

Durante su participación en el programa, José Ángel señaló que Zulinka Pérez, hija mayor del artista, ha provocado tensiones familiares tras hacer públicas informaciones privadas sobre su padre, algo que, según comentó, “nunca fue del agrado del merenguero”.

“A Zulinka había que callarla desde hace tiempo. Rubby Pérez siempre ha sido reservado con su vida personal, y ahora se está ventilando todo”, expresó el comentarista de manera enfática.

La controversia surgió a raíz de una entrevista que Zulinka ofreció al periodista Tony Dandrades, en la que compartió detalles personales de su relación con el cantante. Sus declaraciones no solo generaron reacciones en redes sociales, sino también entre personas cercanas al entorno familiar de Rubby Pérez.

Michel Reynoso, madre de la hija menor del artista, se sumó indirectamente a la polémica publicando en sus redes sociales mensajes que muchos interpretaron como reproches dirigidos a Zulinka. Según José Ángel, la situación se agravó cuando Zulinka comenzó a revelar aspectos íntimos de la vida de Reynoso, asuntos que —a su juicio— “nadie tenía por qué conocer”.

Rubby Pérez, conocido por mantener una trayectoria artística limpia y una vida personal alejada del escándalo, ahora se ve inesperadamente en el centro de una disputa pública protagonizada por dos figuras muy cercanas a él.

“Las redes están siendo usadas como campo de batalla entre parientes. ¿Dónde queda el respeto y la dignidad familiar? ¿A dónde vamos a parar?”, cuestionó José Ángel MTV, criticando el manejo mediático de los conflictos familiares.

”””””””””””””””””””””””
”””””””””””””””””””””””

Los dueños del Jet Set son demandados por homicidio involuntario tras el colapso que dejó decenas de víctimas en Santo Domingo. Investigación en curso.

Santo Domingo, República Dominicana.- Un nuevo capítulo judicial se abre tras la tragedia del Jet Set, luego de que se presentara una demanda formal contra los propietarios y administradores de la icónica discoteca, acusándolos de violar el artículo 319 del Código Penal dominicano, que sanciona el homicidio involuntario.

La acción legal surge tras el colapso estructural que dejó a decenas de familias sumidas en el dolor y desató un debate nacional sobre la seguridad en los espacios públicos.

Según la querella, los responsables del local incurrieron en negligencias graves, al no garantizar condiciones estructurales adecuadas ni cumplir con las normativas vigentes de protección a la vida.

El artículo 319 contempla sanciones para quienes, por imprudencia o descuido, provoquen la muerte de personas sin intención directa. De comprobarse estas acusaciones, los implicados enfrentarían consecuencias penales severas.

La demanda fue interpuesta por representantes de varias víctimas directas e indirectas del siniestro, quienes solicitan una investigación profunda y sanciones ejemplares que sienten un precedente sobre la responsabilidad civil y penal en la operación de locales de entretenimiento.

Desde el primer momento, el caso captó la atención nacional, tanto por el perfil de las víctimas como por la relevancia histórica del Jet Set en la vida nocturna de Santo Domingo. El desplome de su techo durante una actividad artística ha sido calificado como uno de los eventos más trágicos en la historia reciente del país.

A partir de esta demanda, las autoridades deberán determinar si existieron omisiones, irregularidades o faltas de mantenimiento que, de haberse corregido, podrían haber evitado la tragedia.

La Procuraduría General de la República aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la admisión del caso, pero se espera que en los próximos días se anuncie si se abrirá un proceso penal formal y bajo qué condiciones serán citados los acusados.