LO QUE ESTA PASANDO CON EL DOTOLCITO

El proceso judicial por la muerte del joven Joshua Omar Fernández toma un nuevo rumbo tras la decisión de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de admitir el recurso de casación interpuesto por los imputados Wesly Vincent Carmona (“El Dotolcito”), Alison de Jesús Pérez Mejía (“Chiquito”) y Luis Alberto Brito Troncoso (“Luisito”).

La audiencia para conocer el fondo del recurso ha sido fijada para el lunes 13 de mayo a las 9:00 de la mañana, marcando un punto decisivo en el caso que estremeció a la opinión pública dominicana en mayo de 2023.

La defensa, encabezada por el abogado Carlos Balcácer, busca que se anule la sentencia ratificada por la Corte de Apelación del Distrito Nacional en noviembre de 2024, alegando supuestas interpretaciones erróneas del derecho penal por parte de los jueces de instancias inferiores.

En esa ocasión, las penas impuestas en primera instancia fueron confirmadas, consolidando la culpabilidad de los acusados en el homicidio del joven Fernández, quien falleció durante un atraco en las inmediaciones de una discoteca en el Distrito Nacional.

La Suprema Corte de Justicia tiene ahora la responsabilidad de decidir si procede con la nulidad del fallo, si ordena un nuevo juicio, si modifica las penas, o si ratifica en su totalidad la sentencia anterior. Cualquiera de estas decisiones marcará un giro significativo en el desarrollo del proceso.

El caso ha tenido una amplia repercusión pública, no solo por la tragedia en sí, sino también por el perfil mediático de uno de los acusados, hijo de un popular influencer dominicano.

Mientras se acerca la fecha clave del 13 de mayo, el país sigue con atención cada paso de este expediente, considerado uno de los más sensibles y polémicos en los últimos años en el ámbito judicial dominicano.