TERCER CIELO ACLARA CANCIÓN
|El reconocido dúo musical Tercer Cielo ha emitido una aclaración pública con el fin de corregir la creciente desinformación en torno al sentido original de su exitosa canción “Yo Te Extrañaré”, una de las más emblemáticas de su repertorio. La pieza, lanzada en 2008, ha sido objeto de múltiples interpretaciones que, según los propios artistas, se alejan por completo del propósito con el que fue compuesta.
Durante las últimas semanas, usuarios en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook comenzaron a asociar el tema con mensajes supuestamente espiritistas, funerarios o incluso doctrinas ajenas a la fe cristiana, lo cual generó controversia entre seguidores y detractores del grupo. Estas publicaciones viralizadas propiciaron un debate sobre la verdadera intención del tema, obligando a los intérpretes a pronunciarse públicamente.
Juan Carlos Rodríguez y Evelyn Herrera, integrantes de Tercer Cielo, explicaron en un comunicado publicado en sus redes oficiales que “Yo Te Extrañaré” fue escrita como una carta abierta al duelo, inspirada en el dolor que se experimenta tras la pérdida de un ser querido, pero con un enfoque cristiano basado en la esperanza de un reencuentro eterno. Aseguraron que el tema no tiene vínculos con prácticas esotéricas ni con ideologías ajenas a sus convicciones de fe.
El comunicado responde a una oleada de contenidos virales donde se usaba la canción como banda sonora para videos que, según el dúo, distorsionaban el mensaje original. “Nos preocupa que se manipule el contenido de nuestras letras para justificar creencias que no compartimos”, expresó Rodríguez, quien también es autor del tema.
Desde su lanzamiento, “Yo Te Extrañaré” ha acumulado millones de reproducciones en plataformas digitales y se ha convertido en un himno de consuelo para muchos en momentos de pérdida. Su éxito ha trascendido denominaciones religiosas y generaciones, siendo utilizada tanto en contextos cristianos como en actos conmemorativos generales.
Tercer Cielo, con más de 20 años de trayectoria, ha sido uno de los referentes más importantes de la música cristiana contemporánea en América Latina. Su mensaje, centrado en la fe, el amor y la esperanza, ha cruzado fronteras y géneros, manteniéndose relevante en la escena musical actual.
La aclaración realizada por Tercer Cielo busca no solo corregir malentendidos, sino también reafirmar su compromiso con la verdad y los valores cristianos que han guiado su carrera desde sus inicios. Piden a sus seguidores que verifiquen las fuentes y el contexto antes de compartir contenido que pudiera desinformar o desvirtuar el propósito de sus composiciones.
“No se trata solo de una canción, sino de un mensaje que debe llegar con integridad a quienes más lo necesitan”, concluyó el dúo.
”””””””””””””””””””””””””””””’
”””””””””””””””””””””””””””””’
Niña de 12 años sufre fractura tras ser atropellada por motorista que realizaba maniobras peligrosas
Una niña de 12 años resultó con una pierna fracturada luego de ser atropellada por un motorista que conducía de manera temeraria mientras calibraba en plena vía pública. El hecho ocurrió en la provincia de Azua, y quedó captado en una cámara de seguridad.
Este incidente ha causado gran preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen que las autoridades tomen medidas ante este tipo de comportamiento irresponsable.
Según testigos del incidente, el conductor del motor estaba realizando una maniobra peligrosa conocida como calibrar, que consiste en levantar la parte delantera del vehículo mientras se mantiene en movimiento.
Durante esta acción perdió el control del motor, lo que provocó que impactara directamente a la menor, causándole una grave lesión en una de sus piernas.
La situación ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en la comunidad donde ocurrió el hecho, debido a la gravedad de la imprudencia cometida. Frases como “Esto no puede ser posible que esta niña tenga un pies roto por un irresponsable” han sido expresadas por ciudadanos indignados que presenciaron o conocieron del caso.
Hasta el momento no se ha informado si el motorista ha sido identificado o detenido, pero se espera que las autoridades correspondientes realicen una investigación completa del caso y actúen conforme a la ley.
Mientras tanto, la niña se encuentra bajo atención médica, recuperándose de la fractura sufrida durante el impacto.
La comunidad sigue exigiendo respuestas y sanciones firmes, señalando que estos actos no solo representan una amenaza directa a la seguridad de peatones y otros conductores, sino también una muestra de la urgencia de reforzar la educación vial y los controles en las calles para evitar que se repitan tragedias similares.
————————————————————————————
————————————————————————————–
Ataque armado deja dos heridos; autoridades investigan el hecho con apoyo de cámaras de seguridad
Dos migrantes dominicanos resultaron heridos por arma de fuego tras ser atacados por desconocidos a tan solo una cuadra del Palacio de la Moneda, en pleno centro de Santiago de Chile.
El hecho generó alarma en la zona debido a la proximidad con la sede del Gobierno chileno y por la intensidad del ataque.
De acuerdo con testigos en el lugar, los agresores dispararon al menos 20 veces antes de huir del sitio. Los heridos fueron socorridos y trasladados rápidamente a un centro médico para recibir atenciones, aunque no se han ofrecido detalles sobre su estado de salud hasta el momento.
La fiscal Paola Salcedo, quien está a cargo de la investigación, indicó que las autoridades están trabajando para esclarecer las causas del ataque.
Parte del proceso investigativo incluye el análisis de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, las cuales podrían aportar elementos clave para identificar a los responsables y reconstruir la dinámica del suceso.
El incidente ha llamado la atención por ocurrir en una de las zonas más custodiadas de la capital chilena, lo que plantea cuestionamientos sobre la seguridad en áreas céntricas y sobre el alcance de la violencia que afecta a comunidades migrantes en el país.
Hasta ahora, no se ha informado si los atacantes tenían algún vínculo con las víctimas o si el ataque fue al azar. Las autoridades chilenas mantienen activa la investigación para determinar el motivo del hecho y dar con los responsables.
La comunidad dominicana residente en Chile se mantiene en alerta tras lo ocurrido, esperando que las autoridades tomen medidas que garanticen mayor protección y esclarecimiento rápido del caso.