YARLENYS VARGAS Y SU JEVO

Influencer dominicana y Shadder Ferreras resultan ilesos tras volcadura de buggy en zona turística

La influencer dominicana Yarlenys Vargas y su pareja, Shadder Ferreras, protagonizaron un incidente vehicular este viernes mientras disfrutaban de una escapada en la zona turística de Las Terrenas, en la provincia de Samaná.

El hecho generó preocupación entre sus seguidores, aunque ambos se encuentran en buen estado de salud.

El accidente ocurrió mientras se desplazaban en un vehículo tipo buggy, el cual terminó volcado entre la vegetación.

Una imagen captada instantes después muestra el buggy completamente volcado, con Yarlenys y Shadder saliendo por sus propios medios. A pesar del impacto que genera la escena, no se reportaron lesiones en ninguno de los dos ocupantes del vehículo.

Este incidente se produce semanas después de que Yarlenys Vargas anunciara su salida del programa de entretenimiento “Los Jediondos”, donde alcanzó notoriedad por su estilo directo y su personalidad espontánea.

Desde su retiro del espacio televisivo, ha mantenido una presencia constante en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida profesional y personal con una comunidad de miles de seguidores.

Shadder Ferreras, padre de la hija de Yarlenys, la acompañaba en esta visita a Las Terrenas, un destino que ha ganado popularidad entre figuras del entretenimiento, artistas e influencers dominicanos.

En los últimos días, diversas personalidades del medio han sido vistas en el área, lo que refuerza su condición de punto clave para el turismo local y la farándula.

Hasta el momento, ni Yarlenys ni Shadder han emitido declaraciones públicas sobre lo ocurrido. No obstante, se espera que, en las próximas horas, ambos utilicen sus plataformas digitales para informar a sus seguidores sobre su estado y los detalles del accidente.

La fotografía del vehículo volcado ha circulado ampliamente en redes sociales, generando múltiples reacciones y mensajes de apoyo. La cuenta @wilkinmeta fue una de las primeras en publicar la imagen, acompañada de un breve mensaje señalando lo ocurrido con la influencer.

El suceso ha generado reflexiones entre usuarios sobre la seguridad al conducir vehículos recreativos en zonas turísticas, especialmente durante épocas de alto flujo de visitantes como Semana Santa. Autoridades locales no han emitido comentarios sobre el incidente, pero no se reportan otros vehículos involucrados ni daños mayores.

”””””””””””””””””””””””””””
”””””””””””””””””””””””””””


Sismo de magnitud 4.1 se registra al este en Viernes Santo
18 de abril de 2025
Un sismo de magnitud 4.1 se registró la tarde de este Viernes Santo en aguas del Mar Caribe, específicamente al este-sureste de la provincia La Romana.

El movimiento telúrico ocurrió a las 4:48 de la tarde y tuvo su epicentro localizado a 12 kilómetros al este-noreste de la Isla Catalina, según los datos preliminares compartidos por organismos de monitoreo sísmico.

El temblor se originó a una profundidad de 170 kilómetros, lo cual se considera un sismo profundo, lo que suele reducir el impacto en la superficie terrestre.

Las coordenadas exactas del epicentro fueron 18.385 grados de latitud norte y -68.890 grados de longitud oeste, situando el evento en una zona marítima próxima a la costa de La Romana.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas como resultado de este sismo.

Sin embargo, el evento sísmico ha generado cierta atención por haber ocurrido en una fecha de alta movilización de personas debido al feriado de Semana Santa, cuando muchas familias dominicanas se desplazan hacia destinos turísticos, especialmente en zonas costeras.

Aunque se trató de un movimiento sísmico moderado, los organismos especializados y las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Este tipo de eventos forma parte de la actividad tectónica natural del área del Caribe, una región donde convergen varias placas tectónicas, lo que hace frecuentes los sismos, tanto de baja como de mediana magnitud.

Las autoridades recuerdan la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales en caso de nuevas réplicas o cambios en la actividad sísmica.

También recomiendan revisar las medidas básicas de prevención ante sismos, especialmente en comunidades cercanas a zonas costeras y en estructuras que podrían verse afectadas ante movimientos más intensos.

Este sismo de magnitud 4.1 registrado en el Mar Caribe al este-sureste de La Romana se convierte en uno de los eventos sísmicos más recientes del año 2025 en territorio dominicano, subrayando la necesidad de una constante vigilancia geológica y de concienciación ciudadana sobre estos fenómenos naturales.

””””””””””””””””””””””””””””””
”””””””””””””””””””””””””””””””

Producción de Código de Barrio dramatiza el caso real que dejó tres muertos y siete heridos.

Una de las historias más impactantes vividas en La Romana y que mantuvo en tensión a toda la República Dominicana durante más de once horas ha sido llevada al formato audiovisual por el canal de YouTube Código de Barrio.

Bajo el título de una película inspirada en los hechos protagonizados por Román Daniel Guerrero Tavárez, conocido como “El Ebanista”, la producción reconstruye con detalle los momentos de tensión ocurridos en el callejón Guaymate del sector Villa Pereyra.

La cinta, que ya circula en la plataforma digital y ha generado miles de reacciones en pocas horas, recrea con un enfoque crudo y directo los acontecimientos que dejaron tres personas fallecidas y al menos siete agentes de la Policía Nacional heridos.

La historia se centra en la figura de El Ebanista, un hombre de perfil bajo que, según la narrativa de la producción, perdió el control emocional luego de sufrir repetidos robos en su taller sin recibir respuesta por parte de las autoridades.

Vecinos del sector ya habían notado un cambio en su comportamiento, y algunos recuerdan frases como “me van a obligar a hacer una locura”, que habrían sido pronunciadas días antes de la tragedia.

Estos detalles han sido incluidos en la dramatización, que contextualiza el inicio de los hechos con el ataque a dos motoconchistas, seguido de una toma de rehenes que incluyó a una mujer, una niña y un agente de la Policía.

La película también documenta el momento de mayor tensión, cuando fue convocado el equipo SWAT desde Santo Domingo para intentar controlar la situación. Durante este operativo, el primer teniente Moisés Hernández resultó gravemente herido por un disparo en el rostro y falleció posteriormente en el hospital Dr. Arístides Fiallo Cabral, también conocido como Dr. Gonzalvo.

Código de Barrio, conocido por su estilo directo al retratar vivencias urbanas y situaciones sociales complejas, ha recibido opiniones divididas por esta producción. Mientras algunos usuarios en redes sociales valoran la película como una forma de documentar una realidad impactante, otros consideran inapropiado el uso de un hecho tan reciente y doloroso para fines cinematográficos.

Este lanzamiento podría marcar el inicio de una nueva tendencia en medios digitales locales, donde hechos reales de alto impacto social son adaptados para formatos dramatizados.

Sin embargo, la discusión sobre los límites éticos de estas producciones continúa abierta, en especial cuando se trata de tragedias que aún provocan dolor y demandas de justicia en las comunidades afectadas.